Río Gallegos: ediles de la oposición realizarán una presentación para detener la obra del Centro de Monitoreo

Los concejales sostienen que según la reglamentación debe existir una Audiencia Pública, previa a la autorización además de un estudio de impacto ambiental

Los Concejales del interbloque Unidos del HCD de Río Gallegos Pedro Muñoz (CC ARI), Leonardo Roquel y Daniela D´amico(UCR) , realizarán este lunes próximo una presentación en la cual le exigirán  al Ejecutivo Municipal se abstenga de avanzar en la construcción del Centro de Monitoreo Municipal y Observatorio, informaron mediante un comunicado. 



Agregaron que el nuevo predio que se ha elegido para su realización, luego del reclamo realizado oportunamente por los vecinos del Barrio Jardín, también se encuentra ubicado en una parcela correspondiente a la  Reserva urbana, conocida popularmente como zona de  Y.C.R.T..



"En efecto, conforme a la Reglamentación vigente, la instalación de cualquier construcción en un terreno declarado como Reserva  Urbana y patrimonio  arquitectónico  histórico debe necesariamente contar con la habilitación correspondiente previa realización de Audiencia Pública a tales efectos, presentación de los estudios  de impacto ambiental, condiciones de suelo, siendo en este caso también necesaria la autorización de Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE),  la cual a fecha no nos consta, ello en razón del que el terreno aún pertenece al Estado Nacional", indicaron.



Recordaron que días  atrás, presentaron una nota al intendente municipal , requiriendo precisiones respecto a la nueva locación, habida cuenta de los movimientos que se estaban realizando en la zona y la inquietud manifestada por los vecinos, sin tener ninguna respuesta al respecto por parte de la autoridad municipal. Finalmente la instalación de la empresa adjudicataria en el lugar ratificó en los hechos donde se pretende realizar esta construcción, nuevamente en un terreno que no corresponde sino se cumplen los requisitos antes mencionados, los cuales a la fecha no se encuentran en absoluto  realizados.



"Resulta llamativa nuevamente la falta de criterio y observación del cumplimiento de la normativa que regula la factibilidad de construcciones en este tipo de áreas protegidas por parte del ejecutivo municipal a través de la Secretaria de Obras públicas,  que debiera conocer los requisitos antes mencionados , previos al avance de cualquier obra de esta naturaleza", advirtieron. 


Esta nota habla de:
Más de Locales