Alicia Kirchner no remonta su imagen y está anteúltima entre los gobernadores

Es un trabajo de una consultora que mide a los 24 gobernadores de Argentina. La primera mandataria de Santa Cruz se ubica en el puesto 22, por encima de su par del Chaco, Capitanich y Arcioni de Chubut.

Con un margen de error de más o menos un 3%, se conoció el trabajo realizado por CB Consultora - empresa cordobesa que mide en todo el país- en la que, de acuerdo al sondeo de opinión, visualiza un nuevo ranking de gobernadores tras la valoración ciudadana de mandatarios provinciales.





Entre las sorpresas del ranking, surge que el primero y el último son quienes en el mundo de la política son considerados massistas mientras que, dentro de ese sondeo en las 24 provincias, pierden posición Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.



Dentro de esa valoración ciudadana y puntualmente entre esos mandatarios calificados como massistas, la encuesta nacional arroja una curiosa estadística que los coloca a uno como el más

valorado, el salteño Gustavo Sáez, y al otro como el peor de los mandatarios, el chubutense Mariano Arcioni.



El ranking se elabora en base a las respuestas de los vecinos de cada distrito y se ordena de acuerdo a la imagen positiva, preferencia que el mes pasado también tenía una sorpresa: era liderado por uno de los tres gobernadores radicales opositores, Rodolfo Suarez, quien ahora se posiciona como segundo, aunque por apenas seis décimas.



Sáez –líder en el ranking con 71,3% de valoración positiva- tiene antigua trayectoria política, pero podría decirse que su reconocimiento nacional se inicia en el 2015 cuando ganó ampliamente la candidatura a intendente de Salta capital y además, se transformó en el candidato a vicepresidente que llevaba como primer mandatario nacional a Sergio Massa.



Desde entonces, Sáenz mantiene una relación fluida con el actual titular de Diputados, pero además logró forjar buenas relaciones con la Casa Rosada y conseguir fondos para el distrito que le toca administrar. Así, estuvo cerca del macrismo y obtuvo envíos millonarios para Salta capital, y ahora se acercó al kirchnerismo y también tuvo su premio porque, esta semana, le enviaron fuerzas federales para controlar la frontera con Bolivia, una zona clave en el combate al coronavirus.



El otro extremo

En el fondo de la tabla y con apenas 32,4% de votos positivos, está el chubutense Mariano Arcioni quien, hace un año atrás, se transformó en el celestino entre Alberto Fernández y Massa, cuando este último todavía propiciaba un armado alternativo con peronistas moderados. Por encima se ubica Jorge Capitanich, y apenas 2,5 puntos porcentuales Alicia Kirchner. (Diario Crónica)


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día

Economía al día: el análisis de un especialista en Nuevo Día
La reconfiguración de la economía mundial y la política proteccionista de Estados Unidos afectan la competitividad argentina, mientras el gobierno enfrenta desafíos internos como inflación, deuda y la devaluación exigida por el FMI en la negociación con el ministro de Economía.
BARRIO EL FARO

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación

Desde IDUV pretenden recuperar los terrenos si se prueban las irregularidades en la adjudicación
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Santa Cruz realizó recientemente, nuevas denuncias contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y su hermana María de los Ángeles, miembro de su gabinete, por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales en la ciudad. Sergio Macagno, abogado del ente provincial, brindó detalles sobre el avance de la investigación.