Gobernadora pidió ventajas impositivas para Santa Cruz y apertura de la zona franca

La gobernadora de Santa Cruz, pidió hoy la puesta en marcha de la zona franca, el reintegro de los reembolsos a los puertos patagónicos y "ventajas impositivas por zona desfavorable para la provincia", en una ronda de consultas iniciada por el Poder Ejecutivo nacional con todas las provincias para "analizar prioridades e iniciativas de desarrollo".

La gobernadora de Santa Cruz, pidió hoy la puesta en marcha de la zona franca, el reintegro de los reembolsos a las exportaciones que salen desde los puertos patagónicos y "ventajas impositivas por zona desfavorable para la provincia", en una ronda de consultas iniciada por el Poder Ejecutivo nacional con todas las provincias para "analizar prioridades e iniciativas de desarrollo", según indicaron fuentes oficiales.



La mandataria santacruceña reclamó también la terminación de la obra de las represas hidroeléctricas en el río Santa Cruz y de la central termoeléctrica de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).



Según informó el Gobierno provincial tras la reunión con los Ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y consultada sobre las necesidades de Santa Cruz, Kirchner insistió en solicitar la puesta en marcha de la zona franca como "fundamental" para el desarrollo de la provincia y que "por cuestiones administrativas y burocráticas continúa a la espera de una pronta resolución", señaló la mandataria durante este encuentro llevado a cabo por medios electrónicos.



La gobernadora pidió además "contar con beneficios impositivos para la provincia en tanto zona desfavorable" e insistió en "recuperar los reembolsos para los puertos patagónicos, algo que durante la gestión de Cambiemos fue arrebatado a la región con un impacto negativo para las economías regionales".



"Es necesario el reintegro de los reembolsos a las exportaciones por Puertos Patagónicos. Ese beneficio aún no se renovó. Hay que hacerlo mientras se estudia cómo mejorarlo", sostuvo.



"Los tiempos de nuestras economías requieren de soluciones a corto, mediano y largo plazo. Debemos tener presente que de ellas depende el empleo de nuestras comunidades”, remarcó



También vinculado a la actividad portuaria, la gobernadora expresó la necesidad de inversión en obras de envergadura que "permitan el mejoramiento" de esas terminales marítimas, como la que se encuentra en Puerto Deseado.



“Creo que es fundamental recuperar el subsidio de gas para el sector productivo y comercial. Es algo importante en la Patagonia donde las temperaturas son más bajas y por períodos de tiempo más largos que en el resto del país, sobre todo en la zona sur”, indicó Kirchner durante esta reunión.



La gobernadora incluyó además en el debate de la agenda pospandemia, "la conectividad digital y convenios vinculados a ciencias y tecnología".



“Tenemos que consolidar, con la ayuda del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el desarrollo en este sentido creando un Centro de investigación para el desarrollo regional en el Sur como el INVAP”, afirmó.



La gobernadora destacó "la importancia de trabajar en el tema de tierras de bajo riego y el desarrollo de una marca regional que genere sinergia para los productos patagónicos" para potenciar la agro ganadería en la región.



“Se hace necesario seguir mejorando las rutas provinciales para acceder a las grandes maravillas que tiene Santa Cruz, fundamentalmente la ruta 41”, apuntó en materia de desarrollo turístico. Télam


Esta nota habla de:
Más de Locales