Concejal Roquel reitera demanda para que quienes lleguen a Río Gallegos realicen aislamiento en hoteles
El pedido se da en virtud de los hechos que son de dominio público y tras la aparición de cuatro nuevos casos positivos de Covid 19, luego de varias semanas sin contagios en la ciudad
En virtud de los hechos que son de dominio público y tras la aparición de cuatro nuevos casos positivos de Covid 19, luego de varias semanas sin contagios en Río Gallegos; situación que está generando una enorme preocupación, incertidumbre y desvelo en la comunidad en función de los contactos estrechos que pudieron haber mantenido estas personas infectadas; el concejal Leonardo Roquel reiteró el pedido y la exigencia para que las autoridades provinciales y municipales determinen y establezcan el aislamiento y cuarentena obligatoria por catorce días en hoteles y albergues deportivos para quienes arriben a la localidad.
“Lamentablemente – señaló el Edil – la actitud irresponsable de estas personas que llegaron en vehículo particular de Buenos Aires y no respetaron el aislamiento obligatorio que debían hacer por dos semanas; y que salieron a la calle a hacer sus compras u otros trámites, demuestra que es fundamental y esencial que la cuarentena que se les exige a todos los que arriban, la cumplan y desarrollen en estos espacios donde pueden ser monitoreados, vigilados y controlados de manera estricta por los profesionales de la salud y por el personal asignado para su supervisión. Ya le solicitamos al Intendente municipal y lo hacemos nuevamente, que por medio de las decisiones y recursos que están a su alcance o bien arbitrando por que no todas las medidas necesarias ante el Gobierno Provincial para contar con su apoyo y colaboración; gestione como máxima autoridad de la ciudad de manera urgente el alojamiento por este plazo de 14 (catorce) días, de todas las personas que lleguen a la ciudad, porque residen aquí o quizá porque viene a hacer algún trabajo o tarea específica” manifestó Roquel.
Dijo además que “pedimos que de manera excepcional ante esta situación de pandemia que estamos atravesando, se garanticen para con estas personas las medidas de seguridad e higiene y la supervisión médica en los lugares donde permanecerán aisladas (Hoteles / Albergues), así como también la alimentación y demás condiciones habituales de la vida cotidiana. Precisamente asistirlos con el suministro de alimentos, destinando los recursos necesarios para garantizar este necesidad esencial, traerá aparejado un beneficio colateral ya que de esta manera el Estado podrá generar además un flujo de actividad a sectores de la economía que hoy se encuentran bastante deprimidos pese a su reapertura gradual, tal es el caso de los restaurantes o confiterías, para los cuales tal como sucedió con los supermercados que volvieron a aplicar el ingreso por terminación de DNI, es muy probable que se vuela a retroceder de fase y se apliquen nuevamente restricciones” subrayó el Concejal Roquel.
Finalmente indicó que “todos estas medidas de aislamiento en estos espacios definidos ya mencionados, son básicas y de vital importancia pero sin dudas deben ser el paso posterior a un control estricto y personalizado en los dos accesos que posee la ciudad, Güer Aike y Chimen Aike; una verificación rigurosa de todos los que ingresen con los respectivos chequeos sanitarios para que luego autoridades policiales o de seguridad los escolten y acompañen hasta los sitios donde deben cumplir la cuarentena”.