Reyes valoró la respuesta a las tarifas de GLP y pide por las deudas generadas estos meses

La Diputada Nacional Roxana Reyes (UCR JXC), quien días atrás presentó por segunda vez un proyecto para pedir una tarifa subsidiada para los usuarios de GLP en Santa Cruz, celebró el acuerdo entre las empresas productoras de GLP y el ministerio de Desarrollo Productivo para la aplicación de la nueva tarifaria del valor del gas.

“En el año 2018 presentamos un proyecto junto a la concejal Carina Bosso para que el Gobierno Nacional cree la tarifa diferencial para los usuarios de Santa Cruz, a fines que tengan que pagar sólo el 50% de las facturas. Este año, volvimos a presentar el proyecto para que el Poder Ejecutivo equipare las tarifas de GLP con relación a los domicilios que están conectados a la red de gas natural” expresó Reyes.



Luego de la firma del acuerdo, las autoridades explicaron que se trata de una reducción de entre el 80 y el 85% en la facturación que se les hace a las empresas distribuidoras de GLP. El mismo será retroactivo al 1ro de julio del presente año.



“Era un reclamo de la ciudadanía y una deuda pendiente del gobierno provincial, que tenía la obligación de mitigar las consecuencias económicas que significa la falta de inversión en la construcción del gasoducto para zona norte” sostuvo la legisladora.



Por último, la autora de la iniciativa que se plasmó en el acuerdo firmado por el ministerio de Desarrollo Productivo manifestó que “ahora necesitamos que el Gobierno contemple las cifras impagables de deuda que han arrastrado los vecinos que debían elegir entre pagar facturas o gastos básicos de la canasta familiar”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Créditos BNA: cómo solicitar hasta 50 millones para vehículos 0Km. en 3 simples pasos

Créditos BNA: cómo solicitar hasta 50 millones para vehículos 0Km. en 3 simples pasos
El Banco Nación lanzó una nueva línea de préstamos personales para la compra de vehículos 0 km a través de BNA Móvil. Se puede financiar hasta el 100% del valor del automóvil, motocicleta o bicicleta eléctrica, con un tope de $50.000.000 y un plazo de pago de 36 meses. Te contamos cómo acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos.
PARA LEER

Vialidad Nacional al borde de la desaparición: el plan del Gobierno para fusionarla

Vialidad Nacional al borde de la desaparición: el plan del Gobierno para fusionarla
El Gobierno nacional prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y fusionarla con Corredores Viales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger, forma parte de un plan de reestructuración que podría dejar a millas de trabajadores sin empleo y abrir la puerta a la privatización de rutas.