CULTURA

15 bandas locales y dos noches de música tropical en la primera edición del "Gallegos Cumbia"

Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la música y la gastronomía este fin de semana en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos, donde se llevó adelante con gran éxito una nueva edición de "Gallegos Cumbia" organizado por la Municipalidad de de Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante dos noches, el predio ubicado en San Martín e Hipólito Yrigoyen fue el epicentro de una fiesta popular, donde más de 15 bandas locales se subieron al escenario al ritmo de la cumbia. Con entrada libre y gratuita, el público disfrutó también del ya tradicional Patio Patagónico, con propuestas gastronómicas para todos los gustos. 

La grilla incluyó a artistas y grupos que vienen creciendo en la escena local: La Kariitoo, Cumbia Perro, La Banda del Negro, La Gira, Tropicumbia, LBM, Rolo la Fiesta, Banda al Límite, La Pichiband, Grupo Energía, Banda Extrema, Dany y su Banda, Zaribandy Kevin y LPR.

Zarina Giardino, directora de Eventos, Obras y Espectáculos de la Municipalidad, celebró el acompañamiento del público y destacó que "este tipo de iniciativas no sólo promueven nuestros géneros populares, como la cumbia, sino que también fortalecen el trabajo de los artistas locales, quienes hoy tienen un escenario, visibilidad y también un reconocimiento económico por su labor". En esa línea, resaltó el apoyo del intendente Pablo Grasso, remarcando que "se sigue apostando fuerte a la cultura, con propuestas accesibles, para toda la familia, y con espacio para todos los géneros musicales". 

La funcionaria también invitó a músicos emergentes a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Comunitario para sumarse a futuras ediciones. "Gallegos Cumbia" demostró que la cultura popular tiene un espacio consolidado en la ciudad, como parte de un ciclo que también incluye eventos como Gallegos Rock, Gallegos Cuarteto y el próximo Gallegos Tanguero, que contará con artistas de renombre nacional como Mora Godoy.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
ACCIDENTE

"Fue una urgencia, había que estar": Guardia Urbana de Río Gallegos participó del operativo tras el siniestro fatal en Ruta 3

La Guardia Urbana participó del operativo (Foto Ilustrativa)
Nicolás González, jefe de la Guardia Urbana de Río Gallegos, relató cómo el equipo actuó con rapidez tras el fatal siniestro vial en la Ruta Nacional Nº3. El operativo incluyó cortes, acompañamiento a ambulancias y contención a familiares en shock. "Estamos para el vecino", sostuvo, y destacó la vocación del personal que se movilizó incluso en su día de descanso.
VIOLENCIA

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación

A casi tres meses del ataque, Alan Márquez mejora en su recuperación
Alan Márquez, de 30 años, fue arrojado desde un tercer piso el 3 de mayo en los monoblocks del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. Tras permanecer internado en estado crítico, su evolución médica muestra signos de mejoría según informó su padre, Richard Márquez, el 22 de julio. La investigación judicial continúa bajo la carátula de tentativa de homicidio.