ATE denunció que el gobierno “dejó arder” el edificio, y aportará un testigo que vio a integrantes de una Unidad Básica el día del incendio

En la primera conferencia de prensa de ATE luego del incendio del edificio público el pasado 18 de octubre, sus secretario general  apuntó  directamente al gobierno provincial,  denunció “zona liberada”, y advirtió que” dejaron arder el edificio”. Las inconsistencias que advirtieron ese día.


 


 


El secretario general de ATE, Raúl Gómez, sostuvo que hubo un “ensañamiento” con el gremio, y que  dado el allanamiento en  las oficinas del sindicato,  se pregunto porque la justicia no allanó a lo demás gremios que ese día participaron de la paritaria. 


Gómez sostuvo que existen seis detenidos emparentados con ATE- entre ellos el secretario adjunto- por lo cual marcó que dejarlo en libertad es “la mayor preocupación”, aunque le pidió a la Jueza de la causa Dra. Valeria López Leston que “busque a los verdaderos culpables”.


“El gobernador sale a decir que los bomberos fueron literalmente secuestrados, pero resultó ser que el camión estuvo apostado en la parte trasera (del edificio) y ni siquiera habían desplegado una manguera para apagar el fuego, sostenemos que lo dejaron arder en su totalidad a propósito, y esto lo podemos probar”, mencionó según publica hoy La Opinión Autrsal. 


Pero además, advirtió que según un paritario de otro sindicato, había "gente de una Unidad Básica" aunque no especificó exactamente de qué agrupación. Mencionó que  darán a la justicia el nombre de esta persona para que declare en la causa. 


Pero además señalaron varias inconsistencias que le llamaron la atención el día del incendio-algunas que ya había adelantado Nuevo Día semanas atrás. Estas fueron: 


-La no actuación inmediata del cuerpo  de bomberos que se encontraba apostado a metros del edificio antes de que inicie la reunión paritaria. 


- Gómez preguntó por qué no se llamó a declarar al jefe de Policía, Salomón Aluey , quien había advertido que no fueron los trabajadores quienes incendiaron el lugar. 


- Por qué 30 minutos antes del incendio, el subsecretario de Planeamiento José Luis Garrido, hizo un “back up” de la información. 


-El llamado que no fue atendido por parte de  bomberos que efectuaron desde el Instituto Británico.


- Que la policía no haya despejado a los manifestantes, cuando en la paritaria del 10 de mayo- cuando hubo represión a la ex ley 591-  se actuó de forma inmediata. 


 

Más de Locales
Corredores Inmobiliarios

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos
En respuesta al Proyecto de Ley Provincial 367/24 que se encuentra en Cámara de Diputados, la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz (ACIS) solicita que se respete y reconozca la actividad de todos los colegas que, estando habilitados por la normativa actual, aportaron y aportan día a día con su trabajo y vocación al desarrollo de la actividad en la Provincia.
POLICIALES

Tras el hallazgo del cuerpo en barrio Servicios Públicos habló el jefe del operativo

Tras el hallazgo del cuerpo en barrio Servicios Públicos habló el jefe del operativo
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado este lunes 26 de mayo en el Barrio Servicios Públicos de Río Gallegos. Todo indicaría que se trata de Ofelia Navarro, quien estaba desaparecida desde el pasado 21 de mayo. Nuevo Día pudo hablar con el Comisario Inspector Luis Chacón, jefe del operativo. La identificación formal se realizará tras las pericias forenses. La investigación sigue en curso y aún no se descartan ni confirman las causas del deceso.