En el 2.014 habrá 16 feriados que caerán días hábiles y solo uno el domingo

A través del Decreto 1768/2013, el gobierno nacional fijó los feriados puente para los próximos tres años y completó así el cronograma de asuetos para el año próximo. De acuerdo con la resolución oficial, los viernes 2 de mayo y 26 de diciembre de 2.014 quedaron instituidos como "feriados con fines turísticos".


 


Con la firma del vicepresidente Amado Boudou, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo por la recuperación de Cristina Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Planificación, Julio de Vido, el Poder Ejecutivo decretó además que el 23 de marzo y el 7 de diciembre serán los feriados puente del 2015. En tanto, el 8 de julio y el 9 de diciembre fueron los días escogidos para el 2016. 


 


A continuación, el cronograma completo de feriados para 2014: 


 


1° de enero (miércoles) – Año Nuevo


 


3 de marzo (lunes) - Carnaval


 


4 de marzo (martes) – Carnaval


 


24 de marzo (lunes) - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia


 


2 de abril (miércoles) - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas


 


18 de abril (viernes) – Viernes Santo


 


1° de mayo (jueves) – Día del Trabajador


 


2 de mayo (viernes) – Feriado puente


 


25 de mayo (domingo) – Aniversario de la Revolución de Mayo


 


20 de junio (viernes) – Aniversario de la muerte de Manuel Belgrano


 


9 de julio (miércoles) – Día de la Independencia


 


18 de agosto (lunes) – Aniversario de la muerte de José de San Martín (corresponde al 17 de agosto)


 


13 de octubre (lunes) – Día del Respeto de la Diversidad Cultural (corresponde al 12 de octubre)


 


24 de noviembre (lunes) – Día de la Soberanía Nacional (corresponde al 20 de noviembre)


 


8 de diciembre (lunes) – Inmaculada Concepción de María


 


25 de diciembre (jueves) – Navidad


 


26 de diciembre (viernes) – Feriado puente


(Infobae).

Más de Locales
Conflicto gremial en salud

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció una serie de medidas gremiales ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Las acciones incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no se resuelven sus reclamos.
PARA LEER

Banco Nación ofrece préstamos de hasta $50 millones para destino libre

Banco Nación ofrece préstamos de hasta $50 millones para destino libre
El Banco de la Nación Argentina ofrece un préstamo personal de libre destino con montos de hasta $50.000.000 y un plazo de financiación de hasta 72 meses. La iniciativa está destinada a personas en actividad laboral y contempla el pago mediante débito automático. Además, permite la renovación del crédito tras la cancelación del 10% de las cuotas, siempre que el cliente mantenga un buen historial de pagos.