Bracamonte dijo que quieren “marcar un programa de salida a la parálisis y la crisis que atraviesa la educación”
El presidente electo del centro de estudiantes del IPES e integrante del Partido Obrero, sostuvo que “fue una victoria importantísima de todos los estudiantes que concurren al instituto” y adelantó los objetivos que se fijarán para defender los derechos de los estudiantes.
El 13 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones a centro de estudiantes del IPES (Rio Gallegos), donde finalmente se impuso la lista de la Agrupación Fuentealba, que tendrá como presidente a Mariano Bracamonte.
Tras la victoria, recordó que alcanzaron el éxito gracias al trabajo que desarrollaron junto con compañero/as que vieron la necesidad de conformar un centro de estudiantes y que desde la UJS trabajaron para poner en pie una agrupación que pueda clarificar los planteos y marcar un programa de salida a la parálisis y la crisis que atraviesa la educación.
“ A principio de año llamamos a asamblea, conformamos cuerpo de delegados y trabajamos sobre un estatuto que fue aprobado en asamblea. De esta manera, llamamos a los estudiantes a sumarse a la agrupación Fuentealba, para conformar una lista representativa que defienda las carreras y garantizar la lucha por las diferentes reivindicaciones, como la falta de edificio propio, la participación en la discusión de los planes de estudio, boleto gratuito para los estudiante, mesas extraordinarias y un jardín maternal para las compañeras con hijos”, contó Mariano Bracamonte, actual presidente electo del Centro de Estudiantes del terciario.
Luego agregó que “es una victoria importantísima de todos los estudiantes que concurren al instituto, ya que por primera vez en mucho tiempo se conformó el centro de estudiantes, la herramienta gremial de los alumnos que va permitir organizarnos para conquistar todas nuestras reivindicaciones, y acompañar a todo el movimiento estudiantil y obrero.”
De esta forma, la agrupación Fuentealba integrada por la UJS-PO más independientes conquistó el centro de estudiantes del terciario más importante de Santa Cruz, que hace mas de 20 años no funciona ninguno. (El Diario Nuevo Día)