Medida de fuerza paraliza paso fronterizo Monte Aymond por 72 horas

Luego de que la propuesta de un reajuste de un 4,4%, realizada por el Gobierno fuera evaluada insatisfactoriamente por los gremios de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), los servicios públicos inician hoy una paralización de 72 horas.Además el paro de actividades afectará  y parcializará la atención en pasos fronterizos.


 


La presidenta de la ANEF, Jessica Bengoa, cuestionó el actuar del Gobierno, señalando que las autoridades no tienen disposición para negociar y alcanzar acuerdos en materia de reajuste. “El proyecto se ingresó en septiembre y las conversaciones iniciaron recién la semana pasada. En términos de disposición y si bien ha habido reuniones, en materia de reajuste no hay una inclinación del ejecutivo para llegar a acuerdo”, dijo la dirigenta.


En este contexto, la presidenta de la ANEF señaló que el Gobierno, en general, ha mostrado una actitud negativa frente a las demandas de los trabajadores. “Se ha comportado de la misma forma, sin dialogar, lo vimos con los paros de los trabajadores de Junji, de Integra, con los funcionarios municipales en los que se dilató innecesariamente el conflicto”.


“Mañana se reunirá la mesa del sector público con el Gobierno y si la respuesta no es satisfactoria, entonces se sumarían los otros 13 gremios a la paralización”, comentó la dirigente, quién insistió en que la convocatoria de hoy es sólo de la ANEF (directores de servicios, secretarías regionales).


En este sentido, aclaró que el Colegio de Profesores, los asistentes de la educación, los gremios de la salud y los funcionarios de universidades, si bien forman parte de la mesa del sector público, no paralizarán sus funciones.


Aduanas se suma al paro


Frente a la convocatoria por parte de la ANEF, los trabajadores aduaneros de Magallanes anunciaron que se sumarán “con decisión y coraje a este llamado, entendiendo de toda justicia sus fundamentos”.


En este contexto, Claudio Alvaradejo, presidente del Sindicato de Trabajadores de Aduanas, informó que la oficina central del servicio, la de Zona Franca, en los puertos Mardones y Prat, oficina Aeropuerto, de Porvenir y Puerto Williams no atenderán al público durante el día de hoy.En el caso de las fronteras, incluida la oficina de Natales, señalaron que habrá tres ventanas de atención. 


En relación a los horarios, señalaron que la primera ventana, es entre las 12.00 y las 13.00. La segunda se realizará entre las 17.00 y las 18.00 y la última entre las 22.00 y las 00.00 horas. El resto del día no habrá atención, por lo que las fronteras permanecerán cerradas. Finalmente, los trabajadores señalaron que “para el martes se esperan nuevas instrucciones, pero nunca con horario menor de paralización al expuesto para el lunes”. Fuente: elpinguino.com 

Más de Locales
DIPUTADO NACIONAL

González: "Voy a acompañar todo lo que sea trabajo, producción y oportunidades para Santa Cruz"

González: "Voy a acompañar todo lo que sea trabajo, producción y oportunidades para Santa Cruz"
El diputado Nacional, Gustavo González, destacó la importancia de generar inversiones en la provincia y llamó a dejar de lado las mezquindades políticas para avanzar en acuerdos que beneficien a los santacruceños. Aun formando parte del espacio Unión por la Patria, valoró las gestiones del gobernador Claudio Vidal para atraer inversores y el ordenamiento de la actividad pesquera con paz social que se logró a través del diálogo.
CICLO LECTIVO - INICIO

Güenchenen: "Desde la Agrupación Petrolera Santacruceña reforzamos nuestro compromiso con las escuelas de Santa Cruz"

Güenchenen: "Desde la Agrupación Petrolera Santacruceña reforzamos nuestro compromiso con las escuelas de Santa Cruz"
La Agrupación Petrolera Santacruceña, liderada por Rafael Güenchenen, ha llevado adelante una serie de trabajos de mantenimiento y reparación en diversos establecimientos educativos ubicados en la zona sur de la provincia de Santa Cruz. Estas acciones forman parte de un compromiso con la comunidad y buscan garantizar que los alumnos y docentes puedan desarrollar sus actividades en condiciones adecuadas.