Gilmartin dijo que anoche comenzó la normal distribución de combustible

“Ya se levantó el piquete” anunció el ministro de la Producción, Rafael Gilmartin, en una entrevista brindada, vía telefónica, al noticiero de Canal 9, Río Gallegos, donde se refirió a la situación que estaban protagonizando empleados de la empresa YAGANES en el puerto de Caleta Olivia, donde desde hace unos días estaban impidiendo la salida del recinto portuario de camiones de combustible de PETROBRAS hacia el resto de la provincia, una circunstancia que sumó incertidumbre respecto al abastecimiento provincial ya que también, por un conflicto docente en Chubut, se encuentra cortada la Ruta Nacional N 3 en Comodoro Rivadavia, restringiendo el paso de camiones de Y.P.F.


En ese marco, el titular de la cartera productiva señaló que entre lunes y martes mantuvieron una serie de reuniones que permitieron arribar a la firma de un acta mediante la cual la empresa YAGANES, que estaba solicitando permisos de pesca en el Golfo San Jorge, al sur del paralelo 48, en un plazo de quince días acordamos otorgarle permisos pesqueros dentro de las doce millas de aguas provinciales.

Tras informar que “en las reuniones participaron representantes del gobierno provincial, del Consejo Municipal Pesquero de Caleta Olivia, del Concejo Deliberante de esa localidad, distintos actores productivos de la zona del Golfo San Jorge y los propietarios de la empresa”, comentó que “hay cuestiones que la empresa debe cumplimentar para poder pescar en el Golfo y lo que haga tiene que estar consensuado con todos los actores sociales y laborales del sector”.

En cuanto a la estabilidad laboral de los trabajadores dijo que “nosotros le pedimos a la empresa que se comprometa a mantener los puestos de trabajo y que se firme un seguro a favor de la Provincia por cualquier cosa que pueda ocurrir con los obreros”, y en ese contexto aclaró que “los trabajadores de la empresa no quieren perder su relación laboral” y recordó que “son los mismos trabajadores que el año pasado la empresa CONARPESA despidió y quedaron sin trabajo, y luego, fueron absorbidos por YAGANES que en su momento firmó un acuerdo con el Estado provincial que no cumplimentó, pero que ahora se exige su concreto cumplimiento “.

“Ya empezó la normal distribución de combustible” informó, al tiempo que recordando la renuncia de Raúl Mella, ex subsecretario de Pesca y Actividades Portuarias indicando que “la dimisión se dio en términos de denuncia, señalando que los funcionarios del Ministerio de la Producción respondíamos a un sector monopólico de Caleta Olivia. Al respecto, quiero decir que en estas reuniones estuvieron todos los actores que pescan en el Golfo San Jorge y con eso queda demostrado que no había una preferencia para con nadie, sino la necesidad de cuidar nuestros recursos, hacer cumplir los reglamentos y leyes vigentes y cuidar

nuestra situación productiva traducida en los actores que hoy están viviendo de la pesca en este lugar”.

Más de Locales
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior
El auge de las compras en el exterior se intensificó tras la flexibilización del régimen de importaciones. En este marco, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, permitiendo consolidar compras en Miami y recibirlas en Argentina con un límite de USD 3.000 por envío. Detalles sobre costos, tiempos de entrega y restricciones del sistema.
LA NOVEDAD

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla
Autoridades provinciales y representantes de la empresa china Hong Dong recorrieron el Puerto de Punta Quilla, en Puerto Santa Cruz, para evaluar oportunidades de inversión en procesamiento de pescado, energías limpias y la instalación de una fábrica de calzado. La iniciativa surge tras la misión oficial del gobernador Claudio Vidal en China.