Asociación Ambiente Sur destacó avances en conservación y educación ambiental
La Asociación Ambiente Sur culmina un año de trabajo con importantes logros, entre los que se destacan la actualización del montaje interpretativo del Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos” (C.I.E.R.G.) junto a la filmación del documental “Viajeros”, la media sanción para la creación del Parque Nacional Patagonia en Santa Cruz, y el trabajo de sensibilización y educación de la comunidad respecto del ambiente en que vivimos.
Gabriel Tournour, presidente de la Asociación Ambiente Sur, resaltó el continuo y sostenido trabajo de la Institución junto a otras organizaciones para el alcance de dichos objetivos. “Es realmente notable que a dos años de la inauguración del Centro de Interpretación hayamos podido, juntos a las instituciones hermanas y el apoyo de Petrobras, renovar y actualizar tecnológicamente el Centro de Interpretación. Esta fue una apuesta ambiciosa pero que se ha visto totalmente recompensada por las visitas que recibimos desde la reinauguración en setiembre. La proyección del documental “Viajeros” en forma permanente en el Centro, el trabajo con las escuelas y jardines y la sensibilización a través de los medios de comunicación, con campañas específicas que hemos desarrollado, han aumentado la empatía y la información con que cuenta la comunidad sobre nuestro ambiente”, dijo.
El Centro de Interpretación recibió 5762 personas durante 2013, de las cuales 2342 lo hicieron desde el 19 de setiembre pasado a la fecha, superando el 40% del total anual de visitas registradas, lo cual es un indicador del impacto producido por la incorporación de tecnología al montaje original del C.I.E.R.G.
Asimismo, el documental sobre las aves playeras migratorias continentales y regionales, denominado “Viajeros” y estrenado en ocasión de la reinauguración del C.I.E.R.G., recibió importantes reconocimientos, siendo declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de Santa Cruz, de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Río Gallegos y de Interés Educativo por el Consejo Provincial de Educación.
Respecto al trabajo de educación y participación ciudadana que es un eje central del trabajo de Ambiente Sur hacia la comunidad, Tournour enumeró las siguientes iniciativas: el teatro ambiental para niños con la obra “A Manolo Lagunas se le volaron los patos-las reservas nos necesitan”, escrita, dirigida e interpretada por artistas locales, que llevó a más de 3000 niños a presenciar las funciones en forma libre y gratuita; visitas guiadas al Centro de Interpretación para grupos de jardines y escuelas durante todo el año escolar; entrega de libros impresos para colorear con las aves del estuario y de las lagunas declaradas reservas naturales urbanas, así como spots de radio y televisión.