Grasso dijo que en el 2014 exigirá que se haga lo necesario para que Río Gallegos de una vez por todas mejore
En un año complicado, cargado de trasformaciones políticas, internas interminables y conflictos sindicales, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, concejal Pablo Grasso, dejo su impresión respecto a su quehacer político y social durante el presente año.
En primer lugar, manifestó que trabajo en dos frentes, el institucional y el político-social, en ambos, sin recursos económicos e incluso con deudas, sin embargo, esa circunstancia no malogró que realizara y gestionara soluciones para sus vecinos. "Porqué los cimientos del político se basan en buscar y dar respuestas cotidianas, de hecho, ella me dio su aval para que trabaje arduamente y consiga beneficios integrales a corto, mediano y largo plazo; en consecuencia, simplemente cumplí con el rol y misión que se me otorgó democráticamente".
Además, el edil indicó que entre otras prioridades, su gestión institucional se basó en fortalecer y jerarquizar al personal del Concejo Deliberante a partir de la implementación de las normas ISO 9001; "logramos que nuestros adultos mayores de 65 años viajen gratis en las líneas del transporte urbano de pasajeros y que nuestros jóvenes tengan wifi gratis en la plaza San Martín. Creamos el Programa de prevención del Bullying; propusimos un Programa de Seguridad Vial Escolar y volvimos a llevar la institución legislativa a los barrios. Establecimos vínculos con la UARG-UNPA para trabajar en proyectos conjuntos en materia urbanística y de esta manera buscar las soluciones a las demandas diarias".
"En el aspecto cultural, reconocimos a artistas locales en la figura del ‘Ciudadano Cultural’. Establecimos la ordenanza por la cual se debe llamar a dos procesos licitatorios para que se implemente un servicio de transporte colectivo de pasajeros óptimo y jerarquizado para el beneficio inmediato de los vecinos; instituimos la ordenanza para que el Ejecutivo Municipal llame a licitación pública para la explotación, administración y funcionamiento de una terminal de ómnibus más grande, cómoda y moderna".
Del mismo modo, Grasso agregó que el próximo año continuarán discutiendo, proponiendo ideas y nuevos proyectos, para demostrar y exigir que con planificación, trabajo y dedicación, "Río Gallegos puede ser próspera, limpia, segura y ordenada; porque el vecino nos eligió para esto, no para hacer discursos retóricos, sino para que seamos la herramienta que transforma y construye una mejor ciudad, una mejor comunidad".
Respecto a lo político-social, el legislador municipal dijo que fueron muchas las actividades sociales que hicieron junto a su equipo de trabajo, entre otras, colaboraron con chicos de la escuela rural Fuentes del Coyle para que participen en las carrozas de carnaval; realizaron una campaña solidaria para familias carenciadas; "festejamos el día del niño, de la madre; hicimos la segunda edición de la Fiesta del Deporte y la primera edición del Festival del Mate Santacruceño. También realizamos una kermes en la plaza Lago del Desierto; campeonatos de BMX y de Break Dance; efectuamos la segunda convención de ANIME; y culminamos las actividades con bingos navideños".
En otro orden, el concejal relató que además de lo hecho, algunos temas quedaron en carpeta y posiblemente el año entrante los concrete. Y añadió: "El 2014 va ser distinto, desde el lugar que ocupo haré y exigiré que se haga lo necesario para que Río Gallegos de una vez por todas mejore, reitero, nos merecemos una capital distinta y pujante".
Por último, el edil Pablo Grasso, se dirigió a la comunidad con un sencillo mensaje: "Que al brindar en estas fiestas, reflexionemos, tengamos fe y esperanza en que el 2014 nos encuentre unidos y con perspectivas de una mejor calidad de vida".