Tras el faltazo, diputados del FVS aseguran que trabajarán para garantizar el aguinaldo

Así lo manifestaron los diputados del Bloque del Frente para la Victoria, luego de explicar el rechazo a “continuar endeudando la provincia de Santa Cruz, sin dar explicaciones claras respecto del destino del excedente de recaudación que perciben”, en alusión a la administración de los recursos del Estado.


El bloque de Diputados del Partido Justicialista – Frente para la Victoria, se manifestó respecto de la convocatoria efectuada por el Gobernador Daniel Peralta, tendiente a solicitar endeudamiento para el pago de gastos corrientes.

En ese sentido, señalaron que “esta bancada se expresó en la última sesión ordinaria sobre los proyectos del Ejecutivo y sus aliados dentro del radicalismo, que pretendían continuar endeudando la provincia de Santa Cruz, sin dar explicaciones claras respecto del destino del excedente de recaudación que perciben, merced a una economía Nacional que crece, ni tampoco contándonos que hicieron con las partidas presupuestarias subejecutadas en educación, salud y seguridad, que suman más de 512 millones de pesos al 31 de julio del corriente año”.

Con ese espíritu, los legisladores indicaron que “esta Legislatura ha sido coherente con su postura de desendeudar el Estado Provincial desde 2011 en adelante, no permitiendo generar mecanismos de dependencia al sistema financiero privado, con recetas y resultados que los argentinos ya conocemos con tanto dolor”, señalan, para luego considerar que “sin embargo, hemos otorgado absolutamente todas las herramientas que el Ejecutivo Provincial ha solicitado, a riesgo de generar posturas antipáticas frente a la sociedad, pero con la firme convicción de que esta Provincia saldrá adelante solo con gestión y responsabilidad, tal cual lo demostrara Néstor Kirchner cuando ocupó primero la Gobernación de Santa Cruz y luego la Presidencia de la Nación”.

“Añoramos un Estado presente que pueda ofrecerle a sus trabajadores y jubilados la tranquilidad de cobrar sus salarios en tiempo y forma – aseveraron - y la posibilidad de la reconstrucción del salario indirecto para la población en su conjunto, que se obtiene con gestión de gobierno y se materialice en salud pública eficiente y educación al alcance de todos y todas entre otras cosas, entendiendo que los santacruceños somos más de 270.000 habitantes”.

Además, agregaron que “ninguna de las metas que planteara el Ejecutivo en materia de inversión pública en el presupuesto 2013, ha sido cumplida”, ejemplificando que “el arancelamiento hospitalario y el impuesto inmobiliario minero, dos de las herramientas que más exigió, fracasaron. La primera, por la desidia de este Gobierno transfiriendo recursos de la salud pública a la salud privada; y la segunda, porque en vez de dialogar con las explotadoras mineras para el desarrollo de nuestras localidades, ahora esta instancia debe dirimirse en la Corte Suprema de Justicia. Pese a ello, el Gobernador ha generado más de 4.000 ingresos a la Administración Pública durante la campaña electoral, sin saber cómo pagará esos salarios, habiendo manifestado ya que el modelo de empleo público está agotado”.

“Caprichoso resulta pensar que llevando adelante las mismas acciones podrá obtenerse un resultado distinto. A esta afirmación la venimos sosteniendo desde que asumimos la responsabilidad que nos confirió el pueblo de Santa Cruz: necesitamos un Gobierno Provincial que se haga responsable, que

trabaje, que gestione, que sea coherente y proponga una discusión seria y sin más mentiras”, aseguraron.

Por todo lo expuesto y manifestado en la última sesión ordinaria, y por distintos medios de comunicación, los Diputados del bloque PJ-FPV aseveraron que “si bien no hemos concurrido a la convocatoria de sesión extraordinaria, seguiremos trabajando para garantizar el cobro de los aguinaldos de los agentes de la Administración Pública en tiempo y forma”.

Más de Locales

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo
Este martes 9 de julio se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. El acto central puede seguirse en vivo desde cualquier parte del país a través del canal oficial de la Municipalidad de Río Gallegos en YouTube. Ingresá al enlace y participá virtualmente de esta jornada patria.
9 DE JULIO

Acto por el Día de la Independencia en Lago Posadas con entrega de títulos y desfile cívico

Acto por el Día de la Independencia en Lago Posadas con entrega de títulos y desfile cívico
El Gobierno de Santa Cruz junto a la comunidad de Lago Posadas celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal acompañado por el vicegobernador, Fabián Leguizamón y el presidente de la Comisión de Fomento local, Rubén Guzmán. La jornada patriótica comenzó cerca del mediodía, con la presentación de efectivos, el saludo protocolar y la entonación del Himno Nacional Argentino.