Periodismo Ciudadano: Rompen, rompen ¿y quién reparará ?

Un peligroso pozo de obra de cruce del cable de fibra optica quedó abierto en la intersección de las calles Libertad y Estrada, sin señalización ni control de parte del municipio. Después,  ¿a quién multamos?.


Postal habitual que con la llegada de cada fin de año. La empresa contratista del tendido del cable de fibra óptica en la ciudad de Río Gallegos vuelve hacer de las suyas y eso se llama romper veredas, cordones y hasta calles en la capital. Esta misma situación se repitió el año pasado cerca del aniversario de la ciudad ante la impasividad del municipio y de los órganos de contralor entre ellos la Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la comuna.

Los vecinos ya no saben a quién elevar sus quejas por este tipo de acciones, donde, en el peor de los casos, ni autorización se les pide para romper el frente de sus veredas incluso hasta el cesped que tanto cuesta mantener en la ciudad.

Pero, esta situación, hoy fue más allá a casi cuatro cuadras del palacio municipal y sobre calle Libertad en su intersección con Estrada, una de las arterias más transitadas. La empresa de la fibra óptica realizó la rotura de la calzada para efectuar un poz  de cruce del cable de vereda a vereda, donde lo que es preocupante es que esta obra está sin señalozación ni cartel alguno indicatorio de precaución a los automovilistas que transitan por calle Libertad.

Cabe preguntarse: Si en horas de la noche en este pozo sobre la calle ocurriera un accidente, ¿quién se haría responsable de los daños? ¿la municipalidad ?, ¿la empresa ejecutora de la obra ? ¿y los controles del municipio dónde están ?.

La ciudad tiene cada vez más rotas sus veredas y calles destruidas sin mantenimiento. Si a esto le sumamos que el municipio no efectúa controles y aplica multas, vemos que está todo en tierra de nadie a días del aniversario 128 de Río Gallegos. (El DIairo Nuevo Día)

Más de Locales