ADOSAC dice que hay “vicios legales” en la conciliación obligatoria

En minutos, el gremio docente presentará una nota “ampliatoria” en la que advierte que el gobierno no contestó el recurso que ayer interpuso  a la secretaria de Trabajo, en la que solicitan una reunión  fuera de la conciliación obligatoria que contiene “vicios legales”,  la cual comienza regir desde el lunes. Tildan de “improcedente” la aplicación de  multas que el estado pretenden aplicar si no es acatada. Mañana definen pasos a seguir en el congreso en Las Heras.

En minutos, el secretario adjunto de ADOSAC, Alejandro Leone, presentará otra nota en el ministerio de Gobierno (dado que la secretaría de Estado y Trabajo está cerrada) con el fin de pedir un ampliatoria y advertir  que el estado  no contestó el recurso que interpuso el gremio docente ayer, en el cual piden un reunión fuera del ámbito de la conciliación obligatoria.

Es decir, el sindicato dice que  trabajo no contestó si es posible un encuentro paritario.  

Además, señala que la conciliación establece la devolución de los días caídos desde el 13 de abril en adelante, y no desde el 28 de febrero, fecha en la cual verdaderamente comenzó el conflicto entre  ambas partes,  por lo cual la consideran sería “inaplicable” y con "vicios legales".
Ayer, el jefe de gabinete, Pablo González, intimó al gremio a acatar la medida dado que la conciliación “no implica el cierre de la paritaria”.
Sin embargo, el gremio entiende que hasta el lunes tiene tiempo de acatar o no esta medida que fue rechazada por las 14 filiales el miércoles pasado.
“El objetivo es la cuestión legal y si se abre posibilidad  de reunión de paritaria”, precisó a Nuevo Día, Pedro Muñoz, secretario general del gremio.  

Multas
Pero hoy por la mañana, el titular de trabajo, Raúl Santibáñez, confirmó lo adelantado por este medio hace una semana atrás este medio respecto a la aplicación de multas para el gremio por cada afiliado que haga paro. (Medida similar aplicó el ministerio de Trabajo de la Nación al  sindicato bancario, con multas de 5.000 pesos por cada trabajador que adhería a una medida de fuerza).  
 “Hemos apelado la conciliación obligatoria y presentamos una ampliatoria porque entendemos que hay vicios  legales que estamos objetando. En virtud de lo que presentamos ayer, la secretaría debería contestar el recurso antes de ejecutar una medida como esta. La multa es improcedente”, dijo Muñoz al referirse a  aplicación de sanción monetaria hacia ADOSAC.   

Congreso
Mañana sábado desde las 11:00, se desarrllará en Las Heras el Congreso. La localidad fue elegida para este encuentro  luego de que el Juez Domingo Quelín pidiera ayer la indagatoria de más de 30 docentes por el corte de acceso al yacimiento petrolero  “Los Perales”.  
Esta reunión que agrupa a las filiales deberá ratificar o rectificar el mandado de las asambleas de cada localidad, en la cual Río Gallegos resuelve hoy por la noche que camino a seguir. (EDND).

Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.