Los 30 años de un ex combatiente
Un veterano de guerra-ahora docente jubilado en Río Gallegos- nos envió un texto en el que plasma su sentir a 30 años de la gesta de las Islas Malvinas.
30 años... parece mentira, sin embargo los recuerdos continúan dentro de mi como si fuesen de ayer, recuerdos que no encuentran palabras para expresarse, solamente compartidos simplemente con una mirada o un abrazo con los compañeros que lo vivimos.Cumplíamos un deber nacional y con esa fuerza y energía aceptamos con orgullo responder al pedido de la patria ... La vida me encontraba con mis 20 años con un fusil y un mortero en la mano ofreciendo mi vida en una guerra que no la hice yo pero que acepte en mi jura de la bandera defender a mi patria cuando me necesitara " hasta perder la vida" .. y fui donde ellos me enviaron para usarme de la manera que me precisaran, fui como soldado INFANTE DE MARINA y estaba allá en el sur...30 años ... de silencio, de preguntarme PORQUE ? de no recibir ni una palmada en el hombro, de sentir ese olvido y …duele a veces sentir esa mezcla de orgullo y desprecio de haber vivido esos momentos, de preguntarme PORQUE ?? me agreden si solamente cumplí con mi amada patria ARGENTINA ... Yo siempre orgullo porque cuando en la primaria prometí a mi bandera sentí que se me inflaba el pecho llenándome de argentinidad, y cuando la jure en la colimba se me inflo mas el pecho y grite como nunca el "SI JURO !!" mirando a los Batallones de infantería de marina 3,4 y 5 con tristeza ya que muchos amigos y camadas no estaban porque habían quedado en Malvinas , ( sucedió en Río Grande después de la guerra ).Y después? 30 años de olvido?? De hacernos sentir como basura , como cuando nos regresaban al continente " en medio de la noche "porque nos hicieron culpables de la derrota , y peor aun cuando volvimos a la civilidad nos trataban como los locos de la guerras y nos cerraban todas las puertas y yo sin entender PORQUE ?? .... solo quería decir , gente la pasamos mal , muy mal al igual que nuestras familias ( Padres, Madres ,Hermanos, hermanas Novias, Parejas ,etc.) sufrieron mucho con esto , y parece que no se entiende ... como duele todo esto que nos acompaña hasta la fecha ...Compañeros de Malvinas, del continente, vivos, muertos, heridos, cocineros, enfermeros, tiradores ... todos .. absolutamente todos los llevo en mi Corazón , porque realmente se que respondimos al pedido de la patria, no hace falta disparar un tiro para ser veterano, basto con responder al pedido del país -Mi respeto eterno y el orgullo inmenso de haber compartido con mis camadas esos momentos difícil en nuestra juventud, aquellos momentos que compartíamos con un plato de comida, un cigarrillo, hasta el frió bajo cero, el corral de las ovejas, como también leerles y escribir cartas a mis amigos de distintas provincias que no sabían leer ni escribir pero fueron feroces combatientes en NUESTRAS ISLAS MALVINAS, muchos de ellos las siguen custodiando con su presencia eterna. Hoy, 30 años después, seguimos luchando pero no con armas de fuego y contra un enemigo distinto, la indiferencia, la ingratitud para aquellos que sus mentes nunca fueron las mismas muchos de ellos quitándose la vida, para con nuestras familias que sufren a nuestro lado. Hoy la vida nos encuentra más grandes ya con Hijos y Nietos que nos acompañan en nuestros íntimos sentimientos de "AMAR MI PATRIA COMO MI PROPIA VIDA".... No quiero ser injusto en lo que digo porque se que muchas personas desde su enorme humildad, me abrigan con sus palabras de aliento y gratitud.LAS MALVINAS FUERON , SON Y SERAN SIEMPRE NUESTRAS : " A R G E N T I N A S ".VICTOR HUGO LUNA C.C. 63 MATRICULA 537469 B.I.M 3 A.R.A.PD: para este escrito me guié sobre el que redacto Norberto Bunader. Gracias camada.
Populares
1
Hace 18 horas
2
EDUCACIÓN
Previa a la paritaria docente, ADOSAC advirtió que hay edificios escolares sin gas: cuáles son
Hace 22 horas
3
Hace 21 horas
4
5