ATE, APROSA y Autoconvocados comienzan hoy el paro y movilización por pedido de aumento salarial

  Los tres sectores- de la salud y administración pública- reclaman una oferta de suba de salarios. En el caso de los Autoconvocados, la protesta es por la inacción de APAP y UPCN.

 

 

ATE, que incluye en su mayoría a trabajadores de la sanidad, pero  también a municipales de algunas comunas y entes de la administración pública, comienza hoy un paro de 48 horas en Santa Cruz, al no haber por parte del gobierno provincial  ninguna propuesta de aumento salarial.

La organización reclama un 50 % de aumento, pero con un salario de bolsillo que llegue a los 6.000 pesos para aquellos trabajadores a los cuales el incremento no sea suficiente.  Además , se movilizarán – desde las 10 horas-  cuando se concentren en CTA, situado en  Avellaneda 768,

La Asociación de Profesionales de Santa Cruz también realizará el mismo reclamo, el cual fue determinado ayer por la mañana.  La medida será en los lugares de trabajo.

Se sumarán los Autoconvocados de la ex ley 591, que concretarán su segundo reclamo, ante la inacción para protestar de  APAP y UPCN. (El Diario Nuevo Día).

 

Más de Locales
CAUSA VIALIDAD

Uno por uno: conocé dónde están detenidos todos los condenados

Uno por uno: conocé dónde están detenidos todos los condenados
Además de haberse hecho efectiva la prisión domiciliaria a la expresidente Cristina Kirchner, el TOF 2 notificó la situación del resto de los acusados. Lázaro Báez, José López y otros seis imputados que se ya se encuentran cumpliendo sentencia en distintas dependencias de la justicia.
CAMPO

"Sin Ley Ovina y con un INTA debilitado, el campo patagónico pierde su base"

Desde FIAS hay preocupación por las medidas para el campo santacruceño
Así lo señaló César Guatti, referente de FIAS y Confederaciones Rurales Argentinas, en diálogo con "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día.
Habló sobre las amenazas que enfrentan los productores del sur. Criticó la resolución del SENASA que afecta la barrera sanitaria, y alertó sobre posibles cambios en el INTA que podrían desarticular el sistema productivo patagónico.
MEDICOS

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos

AMRA cierra la semana de protestas con paro de 48 hs en el Hospital de Río Gallegos
La Seccional Santa Cruz de AMRA convocó retención de servicios para los días 17 y 18 de junio y paro de médicos por 48 hs para los días 19 y 20, en adhesión a la medida de fuerza dispuesta tras la Asamblea de Trabajadores del Hospital de Río Gallegos del pasado viernes 13 y en sintonía con el paro provincial de salud, educación y administración pública.