Aumentaron un 15% los remedios

  En medio de la política de congelamiento de precios con varios sectores de la economía, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, finalmente concedió a los laboratorios la posibilidad de que apliquen alzas en los medicamentos.  

 

 

Las subas autorizadas rondan el 10 por ciento para los remedios de consumo masivo mientras que aquellos de menor demanda tendrán incrementos de hasta el 15 por ciento, publica el diario El Cronista. Las nuevas listas de precios comenzarían a implementarlas las farmacias en los próximos días, aunque de forma segmentada.

 

Ocurre que Moreno empezó a reunirse con los directivos de los laboratorios de forma separada y, por ahora, sólo con algunos. Durante los encuentros exige un detalle de por qué precisan aumentar el valor de los medicamentos que producen.

 

"Por un lado, se perjudica menos a los consumidores ya que los remedios que más subirán serán aquellos que menos salida tienen. Pero por otra parte esto también beneficia al Gobierno, ya que las alzas más duras para muchos pasarán desapercibidas porque se darán en los medicamentos menos vendidos", evaluó una fuente vinculada con el sector de laboratorios en diálogo con el matutino.

 

El año pasado, la estrategia utilizada fue exactamente la misma, aunque en aquella oportunidad el incremento tope que se habilitó fue del 18 por ciento. (Sin Mordaza.info)

 

Más de Locales
Ministerio de Salud

Informan que el Servicio de Pediatría del Hospital Río Gallegos funciona con total normalidad

Informan que el Servicio de Pediatría del Hospital Río Gallegos funciona con total normalidad
El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó mediante un comunicado de prensa que "el Servicio de Pediatría del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) se encuentra funcionando con total normalidad". "Esta aclaración se realiza en virtud de un comunicado difundido recientemente por un grupo de profesionales del hospital, quienes advertían sobre una posible suspensión de la atención en el área de internación pediátrica" informaron desde esa cartera.