El aumento que no fue

El 14 de junio de este año y por cadena provincial el Gobernador de la provincia, Daniel Peralta, decretó una suba salarial del 25% para docentes. Ese mismo día, el gobernador santacruceño declaró "ilegal" la huelga, que ya llevaba 54 días. 

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, anunció esa noche en cadena provincial el aumento de 25 por ciento para el sector docente y señaló que la Fiscalía de Estado presentó ante la Justicia "el pedido de ilegalidad" de la medida de fuerza que los maestros cumplían por tiempo indeterminado desde el 13 de abril.
La medida implicó un incremento retroactivo de 12% en marzo y 13% en julio.
Peralta sostuvo  por cadena provincial "hasta cuándo vamos a tolerar prácticas coercitivas que nos lleven irremediablemente a la fragmentación de la sociedad y al quiebre de nuestra economía".

Un visionario

Seguramente, el gobernador Peralta,  tenía la bola de cristal esa noche, o ya preveía el quiebre de la economía de la provincia porque más que claro queda que el aumento otorgado de “prepo” por el gobierno aun no se ha hecho efectivo.
Ahora que el quiebre en la economía provincial es más que evidente  la provincia lejos está de  pagar el retroactivo que corresponde a los meses de marzo y abril. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
POLICIALES

Tras el hallazgo del cuerpo en barrio Servicios Públicos habló el jefe del operativo

Tras el hallazgo del cuerpo en barrio Servicios Públicos habló el jefe del operativo
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado este lunes 26 de mayo en el Barrio Servicios Públicos de Río Gallegos. Todo indicaría que se trata de Ofelia Navarro, quien estaba desaparecida desde el pasado 21 de mayo. Nuevo Día pudo hablar con el Comisario Inspector Luis Chacón, jefe del operativo. La identificación formal se realizará tras las pericias forenses. La investigación sigue en curso y aún no se descartan ni confirman las causas del deceso.