Benedicto XVI nombró oficialmente a monseñor D’Annibale como obispo

El nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, informó que el Santo Padre Benedicto XVI nombró  nombró obispo diocesano de Río Gallegos a monseñor Miguel Ángel D’Annibale, de 53 años, actual obispo titular de Nasai y administrador apostólico de Río Gallegos. La información  fue hecha pública en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí el nuncio apostólico lo hizo a través de la agencia AICA.

El nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, informó que el Santo Padre Benedicto XVI nombró obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a monseñor Miguel Ángel D’Annibale, de 53 años, actual obispo titular de Nasai y administrador apostólico de Río Gallegos.

Miguel Ángel D’Annibale

Monseñor Miguel Ángel D’Annibale, nació en la localidad de Florida, provincia de Buenos Aires, el 27 de marzo de 1959. Terminados sus estudios eclesiásticos en el seminario de la diócesis de San Isidro, fue ordenado sacerdote el 6 de diciembre de 1985.

A poco de su ordenación, el 20 de febrero de 1986, fue designado vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen, de Benavídez, y el 5 de diciembre de 1989 fue designado canciller y secretario general de la diócesis de San Isidro.

El 6 de marzo de 1990 fue nombrado prefecto del seminario mayor diocesano San Agustín, y el 3 de marzo de 1994 fue transferido a la iglesia catedral de San Isidro como vicario parroquial.

En 1995 obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).

El 1º de marzo de 2001, el obispo de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto, lo nombró Vicario General de la diócesis, cargo que desempeñó hasta que el 19 de febrero de 2011 Benedicto XVI lo nombró obispo titular de Nasai y auxiliar de la diócesis de Río Gallegos.

Recibió la ordenación episcopal el 29 de abril de 2011, en el Salón Juan Pablo II  del colegio Marín, de San Isidro, de manos de monseñor Jorge Casaretto, obispo de San Isidro, y de los co-consagrantes monseñor Juan Carlos Romanín SDB, obispo de Río Gallegos, y monseñor Carlos María Franzini, obispo de Rafaela. Inició su ministerio episcopal como obispo auxiliar de Río Gallegos el 22 de mayo de 2011.

A raíz de la renuncia, por motivos de enfermedad, de monseñor Romanín, el 18 de abril de 2012 fue designado administrador apostólico de Río Gallegos y desde ahora será el quinto obispo de esta sede episcopal.

Diócesis de Río Gallegos

La diócesis de Río Gallegos fue creada el 10 de abril de 1961, con la bula Ecclesiarum omnium, de Juan XXIII. Comprende todo el territorio de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, con una superficie total de 265.514 kilómetros cuadrados, y una población de 303.000 habitantes, el 80 % de los cuales son católicos.

Cuenta con 32 parroquias, 48 iglesias y capillas, 53 sacerdotes (31 diocesanos y 22 religiosos), 9 diáconos permanentes, 12 hermanos, 61 religiosas y 28 centros educativos.

El primer obispo de Río Gallegos fue Mons. Mauricio Magliano SDB (1961-1974), el segundo fue Mons. Miguel Ángel Alemán SDB (1975-1992), el tercero fue Mons. Alejandro Antonio Buccolini SDB (1992-2005), y el cuarto Mons. Juan Carlos Romanín SDB (2005-2012).

Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.