La Caja de Ahorro y Seguro discriminó a tres niños con capacidades especiales

La empresa aseguradora  se negó asegurar a tres pequeños de entre 4 y 5 años para que puedan concurrir con su salida del jardín Nº19 una excursión. Hubo una denuncia al INADI. El Consejo Municipal de la Discapacidad abordó la denuncia, y además advirtió que  algunos taxis y remises se niegan trasladar personas discapacitadas.

La noticia fue dada a conocer por el diario TiempoSur ayer domingo, y aunque no se dio a conocer el nombre de la aseguradora, Nuevo Día puede advertir que la Caja de Ahorro y Seguro-empresa reconocida a nivel nacional-  discriminó a tres pequeños con  capacidades especiales  – de entre 4 y 5 años-  porque no quiso  incluirlos en  la póliza del seguro que cubría  la salida de su salita del  Jardín Nº19, al momento de realizar una excursión el pasado 26 de septiembre.

Hubo una denuncia al INADI Santa Cruz, quien confirmó la grave “irregularidad” que cometió la empresa, que se baso en un artículo del contrato para no incluir en la prestación a los tres pequeños.

La situación conllevó a que el CPE debiera “revisar” los contratos firmados con Caja, e incluso el tema llego a tratarse en COMUDI- Consejo Municipal de Discapacidad.

Allí acudió  la Directora de Educación Especial, profesora Silvia Sánchez -y funcionarios del Consejo Provincial de Educación-, quienes  brindaron  un pormenorizado detalle de la cobertura del seguro, los alcances del mismo y de las cuestiones por mejorar, ante una nutrida concurrencia que representa a las organizaciones que integran este órgano consultivo municipal.

Más discriminación

Desde COMUDI se informó que son varios los problemas que atañen a la cuestión de la movilidad de personas con discapacidad, porque “hay que decirlo, hay gente que tiene un taxi, un remis o un transporte que no quieren llevar personas con silla de ruedas porque es un trastorno”.

Seguidamente, de la reunión efectuada se destacaron aspectos positivos como ser que trabajar en función a la situación de los seguros, tanto del ISPRO como de La Caja”. Asimismo se acordó la conformación de una comisión –que se reunirá el próximo viernes- que trabajará puntualmente sobre la cobertura del seguro que atienda las necesidades de las personas con discapacidad sin discriminarlas; tras lo cual la intención es  presentar un proyecto sobre este tema, para que se legisle en consecuencia. (El Diario Nuevo Día).

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.