Cameron, procesado por no controlar en Río Turbio

Se trata del secretario de Energía que es investigado por hechos sucedidos cuando era funcionario de la provincia de Santa Cruz. El juez Sergio Torres lo procesó por "omitir" el control del manejo de subsidios a la empresa concesionaria que explotó la mina Río Turbio.

Parece que la falta de controles en el gasto de los subsidios que el Estado entregó a empresas privadas no es una característica del matrimonio Kirchner sólo durante su gestión nacional, sino también cuando fueron amos y señores de la provincia de Santa Cruz.

De allí que la Justicia dictaminó este lunes (25/3) el procesamiento del actual secretario de Energía, Daniel Cameron, acusado del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público por la presunta "omisión" a la hora de fiscalizar los aportes estatales a la empresa concesionaria que explotó la mina Río Turbio.

Cameron, quien fue sobreseído en el marco de la causa Skanska, fue procesado por el juez federal Sergio Torres por su actuación como miembro de la comisión fiscalizadora de la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio S A (YCRTSA), y de la cual se desviaron subsidios asignados por el Estado hacia un eufemismo llamado "inversiones de mediano y largo plazo", según informa la agencia Noticias Argentinas.

Cameron desempeño ese puesto como representante de Santa Cruz, entre el 8/2 de 1995 y el 25/4 de 2002, mientras Néstor Kirchner fue gobernador de esa provincia.

Curiosamente, Cameron no agrega este daro a su curriculum vitae, publicado en la página web de la Secretaría de Energía.

En esta misma causa, está procesado el empresario entonces a cargo de la concesión, Sergio Taselli por supuesta "administración fraudulenta" a raíz de irregularidades en el manejo de subsidios que recibía del Estado.

En un fallo de 2011 el juez Torres destacó que restaba "dilucidar la eventual responsabilidad que en tales sucesos cabría a los funcionarios públicos que debían controlar la actuación del concesionario”, y mencionó allí "especialemente" a Cameron.

Fue luego de que la Cámara Federal revocara un sobreseimiento de 1ra instancia sobre el funcionario. Cameron debía prestar declaración indagatoria en octubre del año pasado.

Taselli fue procesado por el delito de “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” por su manejo de la privatizada YCRT, entre 1994 y 2002, cuando se le quitó la concesión que le había dado el gobierno de Carlos Menem. Dos años después un incendio provocó la muerte de 14 mineros y los trabajadores acusaron a Taselli por haber desmantelado o “vaciado” la empresa, creada en 1958. Desde el incendio, la firma está intervenida por la Nación.

Una pericia demostró el desvío de materiales y fondos pertenecientes a YCRT a otras empresas vinculadas a Taselli , que recibía 22,5 millones de pesos/dólares anuales en concepto de subsidios por parte del Estado Nacional. Esas empresas no tenían relación con la actividad minera, de acuerdo con las pruebas de la causa.

Cameron habría avalado las maniobras de Taselli , según denunció el querellante Héctor Raúl Wanzo, ex secretario de la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

De acuerdo con Wanzo, la comisión fiscalizadora que Cameron integró a partir de 1995, “no cumplió con su papel de contralor” en lo que sucedía dentro de la empresa.

El secretario de Energía Daniel Cameron fue procesado por omitir los controles en los subsidios que recibía la concesionaria de la mina Río Turbio, a cargo del empresario Sergio Taselli, entre 1995 y 2002.

 

Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.