El camporista Gómez Bull, durísimo con la gestión Peralta

“Creo que es importante que se termine con la persecución a esos intendentes a los concejales y hasta los familiares que se viene realizando desde el ejecutivo, no encontramos que ese sea el camino para transitar todos juntos, me parece que tenemos que comenzar a generar otro ámbito de discusión “ dijo el referente de La Cámpora. 

El debate parlamentario no estuvo exento de polémicas el diputado, Mauricio Gómez Bull, al momento de pedir la palabra en el recinto para referirse a la derogación de la Ley Provincial 1574 (Fondo Unificado) se refirió en duros términos a la actual gestión.

Contra sus pares

“Me gustaría con referencia a este proyecto poder expresar toda la previa del tratamiento de este proyecto y la visión que algunos diputados podemos compartir acerca de cómo se fue gestando, en primer lugar muchos diputados nos enteramos del ingreso de este proyecto a la legislatura a través de los gremios de la mesa de unidad sindical que luego de una reunión con el ministro de economía manifestaron a través de los medios que ingresaría una herramienta al legislativo que permitiría el pago de salarios y aguinaldos, uno siente una tristeza importante cuando los canales que uno entiende se deberían utilizar no se utilizan”

“A partir de ahí comenzamos a encontrarnos día a día y de manera permanente con una cantidad de operaciones mediáticas gestadas sin lugar a dudas por el ejecutivo provincial donde diferentes funcionarios intendentes, concejales, diputados nacionales, y funcionarios de segunda y tercera línea del ejecutivo nos contaban de que se trataba el fuco no solo a los diputados sino a todos los habitantes de la provincia, y no quiero ser irrespetuoso pero no se si todos los que hicieron declaraciones saben de que se trata esta ley de FUCO, sinceramente y porque en muchos casos he conversado con algunos de ellos donde me manifestaron que no sabían de que se trataba y al otro día los encontraba realizando importantes declaraciones en los medios”

Pedido al gobierno

“Antes voy a solicitar que desde el ejecutivo provincial se cese con el hostigamiento que se lleva adelante a muchos de los intendentes de la provincia, a los cuales arbitrariamente no se les deposita los fondos que les corresponden y que alguien me desmienta ya que el ministro de economía no lo pudo hacer”

“Creo que es importante que se termine con la persecución a esos intendentes a los concejales y hasta los familiares que se viene realizando desde el ejecutivo, no encontramos que ese sea el camino para transitar todos juntos, me parece que tenemos que comenzar a generar otro ámbito de discusión en el cual creo que nosotros y lo estamos realizando, este proyecto de ley nos ha permitido aunar criterios con muchos intendentes y con una gran mayoría de legisladores de esta honorable cámara y esas soluciones se deben comenzar a dar no solamente ahorrando”

" Así lo ha expresado el ministro de encomia a los legisladores , dijo que  había ahorrado más de 200 millones en relación al gasto del año anterior y la verdad que uno encuentra que se puede llegar a estar ahorrando, pero en detrimento de la educación, del deterioro de los colegios, en detrimento de los hospitales públicos, donde nuestros vecinos tienen que ir a comprar una jeringa, en detrimento de la policía, de la seguridad de todos los vecinos, en detrimento de los servicios, donde en muchas localidades como en el caso de Río Turbio ya que  es  de  público conocimiento que el agua escaseó por dos semanas, creo que tenemos que comenzar a trabajar y a gobernar de cara a la gente”

Dinero nacional

“Para finalizar  y como no lo leí en ningún medio, quiero expresar que este mes al igual que todos los meses anteriores, el gobierno nacional y por decisión de la presidenta envió 45 millones de pesos para asistir a los salarios de la provincia de santa cruz, me gustaría que algunos funcionarios podrían hacer referencia a la permanente ayuda que el estado nacional hace a este gobierno provincial”. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales