Cantín detalló la primera etapa de obras para Río Gallegos

En conferencia de prensa, esta mañana el intendente Raúl Cantín junto a los secretarios municipales de Hacienda CP Francisco Negrete, Obras Públicas y Urbanismo, Néstor Martínez, y Gobierno, Sergio Luis Menéndez, dio a conocer las obras para la capital provincial. 

Con la aprobación de presupuesto nacional para diversas obras de infraestructura para la capital de Santa Cruz, la actual gestión del intendente Cantín podrá concretar grandes anhelos de los vecinos.

Cantín detalló las obras que se concretarán en la primera etapa: la puesta en Valor del Paseo Costero, incluidos los playones deportivos; la puesta en valor de la Autovía ‘17 de Octubre’; la construcción de cinco Plazas recreativas, ubicadas en Avenida Balbín, Barrio  San Benito, y  Manzanas 1000, 1047 y 29. También se pondrá en valor el cantero de la Avenida San Martín, y se realizarán labores de fresado y repavimentación de la arteria.

Además, se trabajará en la vereda junto al cordón cuneta del barrio 2 de Abril; en el Bacheo, etapa 1 y 2; en la puesta en valor de los playones deportivos de las plazas ‘Arco Iris’, ‘Eva Perón’, y ‘Los Inmigrantes’; y la construcción de dos Gimnasios deportivos.

Consultado sobre el inicio de la primera etapa de trabajos, informó que “el 19 de diciembre los vecinos podrán ver un Río Gallegos distinto, tal como lo hemos prometido y acordado con el secretario de Obras Públicas. Las obras de menor envergadura de una duración de dos o tres meses, las cuales consideramos prioritarias, comenzarán de inmediato. En el caso de los gimnasios, en el primer trimestre del año que viene ya estaremos llamando a licitación para construirlos en alrededor de 8 meses en sitios que ya tenemos proyectados, pero no que todavía no adelantaremos para no generar expectativas en cuanto a la ubicación que tendrán en la ciudad”.

 

Residuos

 

Cabe destacar que el intendente Cantín ha presentado ante el Ministerio de Planificación Federal un total de 48 proyectos para obras en Río Gallegos. Entre ellos se incluyó la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, la construcción del Natatorio municipal, y las obras pluviales. “Todas obras emblemáticas y de gran magnitud que se podrán cumplir porque ya han sido evaluadas. Esta, sin dudas, es una de las satisfacciones más grandes que tuvimos”.

Respecto de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos comentó que el 10 de setiembre viajará junto al secretario de Obras Públicas, Néstor Martínez, y al equipo técnico a fines de presentar los avances del proyecto. “Hay una directiva expresa de la Presidenta de trasladarla rápido. Esta estipulado  ubicarla a la altura de Chimen Aike, a alrededor de 6 kilómetros sobre la ruta entrando a Punta Loyola, sector en el cual se deberá ingresar unos 4 kilómetros hacia el oeste.  Deberemos llegar a un acuerdo con el Ejército Argentino porque hay una parte de los terrenos que les corresponde a ellos”.

Por otra parte, y basándose especialmente en el tema del Natatorio, Cantín manifestó: “Hace 21 años que en Río Gallegos no se hace absolutamente nada, esto lo digo sin mirar en forma específica a algún político en particular.  Tenemos cuatro gimnasios hechos en la gestión de Kirchner al frente de la intendencia y la gobernación y luego no se hizo nada más. Hoy  las puertas están abiertas, y es la responsabilidad de cada uno de los Intendentes la de hacer obras que son de imperiosa necesidad para cada localidad”. El grado de avance de cada una de las obras contempladas para la ciudad capital tendrán “su continuidad en tanto y en cuanto administremos el municipio como lo estamos haciendo, con seriedad y responsabilidad”.

Al concluir, el Primer Mandatario Comunal se refirió al anunció del llamado a licitación para la construcción de las presas ‘Dr. Néstor Carlos Kirchner,  y ‘Jorge Cepernic’. “Será una obra de enorme transcendencia para la historia de Santa Cruz, lo que reafirmará la matriz energética y la posibilidad de vender energía a través del sistema de interconectado nacional”, finalizó.

Más de Locales
Ministerio de Salud

Informan que el Servicio de Pediatría del Hospital Río Gallegos funciona con total normalidad

Informan que el Servicio de Pediatría del Hospital Río Gallegos funciona con total normalidad
El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó mediante un comunicado de prensa que "el Servicio de Pediatría del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) se encuentra funcionando con total normalidad". "Esta aclaración se realiza en virtud de un comunicado difundido recientemente por un grupo de profesionales del hospital, quienes advertían sobre una posible suspensión de la atención en el área de internación pediátrica" informaron desde esa cartera.