Las clases para el nivel Secundario arrancan el lunes

El Consejo Provincial de Educación informó que, dado que los Concursos de Titularización Docente y Actos de Ofrecimiento de Interinatos y Suplencias se extenderán hasta el viernes, el Ciclo Lectivo 2013 iniciará el próximo 25 de marzo.

 

Dado que los Concursos de Titularización Docente y Actos de Ofrecimiento de Interinatos y Suplencias se extenderán hasta el viernes, el Consejo Provincial de Educación informó hoy que el Ciclo Lectivo 2013 iniciará el próximo 25 de marzo. Salvo en aquellas localidades que ya hubieran finalizado dicho proceso.

Es importante remarcar que este proceso de titularización involucra a la todos los docentes que actualmente se encuentran trabajando en la Educación Secundaria en las distintas modalidades. Lo que representa aproximadamente 3.900 docentes del sector estatal en toda la provincia, de los cuales 1439 se encuentran en Río Gallegos y 703 en Caleta Olivia.

En este sentido, la presidenta del CPE, Marisa Oliva indicó que los concursos “garantizan que todos aquellos docentes que se desempeñaban en Tercer Ciclo de EGB y en Polimodal conserven su misma carga horaria, por lo que además quienes sean título 9 y tengan la antigüedad puedan titularizar, y ganar estabilidad laboral, y los restantes mantener su carga salarial en situación de interinos o suplentes”.

Para tal fin, la cartera educativa trabajó junto a las entidades gremiales ADOSAC y AMET en el marco de la Paritaria Docente para consensuar las características que tendría este concurso extraordinario en el contexto de la aplicación de la nueva estructura de Primaria y Secundaria que demandó la creación de once colegios secundarios, 300 cargos docentes nuevos y un aumento del 95 por ciento en la matrícula del nivel.

De este trabajo surgió el Acuerdo Nº 14/2013, mediante el cual se aprobó la convocatoria para la titularización de horas cátedra correspondientes a Séptimo Año de Educación Primaria, Ciclo Básico de Educación Secundaria (Primer y Segundo Año) y Ciclo Orientado (Tercer, Cuarto y Quinto/Sexto Año) para las modalidades Común, Educación Técnico Profesional y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Al respecto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva afirmó hoy que dicho proceso tiene como propósito de garantizar la cobertura de espacios curriculares, otorgar estabilidad a las plantas funcionales de las instituciones educativas y mejorar las condiciones laborales de los educadores.

En cuanto al tiempo que demandó llevar adelante los actos públicos, la titular de la cartera educativa explicó: “El proceso acordado con las entidades gremiales demandó más días de implementación que la propuesta inicial del CPE, por lo que el plazo previsto para el inicio este lunes 18 se extendió en algunos días”.

Y agregó: “Ante lo que determinamos que, en la medida que vayan concluyendo los procesos de titularización y ofrecimientos de interinatos y suplencias en cada localidad, se irán dando inicio a las clases”.

También hizo hincapié en que la lentitud de los procesos se debió a que las autoridades educativas atendieron las particularidades de cada uno de los docentes. “Cada persona tiene una situación diferente que se tuvo en cuenta en el momento del acto público porque la prioridad siempre es dar todas las garantías para el resguardo de la situación laboral de cada trabajador”.

Recuperarán días de clases

Asimismo, en el acta paritaria del 7 de marzo se dejó establecido que se deberán recuperar aquellos días de clases en que se posponga el inicio del ciclo lectivo. Al respecto, el acta indica: “el CPE manifiesta que se readecuará el calendario escolar en lo referente al Período Escolar a efectos de garantizar las oportunidades de aprendizaje y desarrollo de los contenidos pedagógicos por los días en que se posponga el inicio del ciclo lectivo 2013 para el nivel de la Educación Secundaria. A tal efecto propone que su aplicación sea en las últimas semanas del año escolar”.

En este sentido, Oliva afirmó: “Esta decisión tuvo tal consenso que nadie se opuso ni se plasmó un reglón en contrario” por lo que indicó que se realizará una readecuación del Calendario Escolar para que el nivel Secundario pueda recuperar estos días.

Por último, remarcó que en este ciclo lectivo los estudiantes tendrán una mayor carga horaria en materias básicas como Matemática, Física y Química, entre otras.

 

Más de Locales
OBRA PÚBLICA

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos

Avanza la extensión cloacal y adoquinado en El Faro de Río Gallegos
A pesar del recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Río Gallegos sigue adelante con importantes obras de infraestructura. Este martes, el intendente Pablo Grasso recorrió los avances en la calle Doctor Esteban Maradona, en el barrio El Faro, donde ya finalizó la primera etapa del cordón cuneta y se trabaja en la extensión del tendido cloacal.

OBRAS-SEGURIDAD

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos

Vidal: "Es un hecho importante que los privados de la libertad puedan prestar servicio a la comunidad" sobre el trabajo de internos en el Camping de Río Gallegos
Así lo manifestó el gobernador Claudio Vidal durante la presentación de la labor que desarrollan 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Destacó la relevancia del hecho y la posibilidad de reinsertarlos en el esquema laboral. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa presente sobre las tareas que se realizan en las escuelas; y anticipó su viaje a Buenos Aires.