La Cámpora denuncia a Peralta y espera explicaciones

“El Gobierno Peraltista firmó un acuerdo el 26 de Diciembre de 2012 con la Empresa Minera Oro y Plata S.A., (operadora del Proyecto Cerro Negro cercano a la localidad de Perito Moreno) por adelanto de futuras regalías por la suma de US$ 6.160.164.27, algo mas de 30 millones de pesos”. Denunció  la Cámpora mediante un comunicado de Prensa. 

Desde el pasado 4 de Enero del corriente año, fecha en la que ha sido publicado en el Boletín Oficial el decreto Nro. 2597/12, los Santacruceños nos encontramos aguardando la correspondiente explicación de parte del Sr. Gobernador y su antiguo o nuevo gabinete respecto a la nueva deuda que se ha generado en nuestra Provincia condicionando el futuro de todos sus habitantes y comprometiendo los recursos de este suelo.

Sin información

Lamentablemente, una vez más, el pueblo no ha podido obtener esa información de parte del titular del Poder Ejecutivo, siendo nuestro espacio- la Cámpora -  quién pone en su conocimiento, cómo este Gobierno Peraltista firmó un acuerdo el 26 de Diciembre de 2012 con la Empresa Minera Oro y Plata S.A., (operadora del Proyecto Cerro Negro cercano a la localidad de Perito Moreno) por adelanto de futuras regalías por la suma de US$ 6.160.164.27, algo mas de 30 millones de pesos.

Dicho acuerdo, garantiza una estabilidad manifiesta al sector Minero, ya que en su sexto artículo expresa que el Ejecutivo Provincial a sabiendas de la importancia del Proyecto Minero, se compromete a mantener las condiciones económicas, sociales y políticas trabajando mancomunadamente con la empresa.

El mismo, resulta verdaderamente contradictorio con el relato del Sr. Gobernador dirigido a los gremios estatales, en cuanto a atar la pauta salarial al paquete de medidas económicas, cambiando entre otras cuestiones, las condiciones a la minería.

Sin explicaciones

Sin perjuicio de todo lo hasta aquí manifestado, no podemos explicar en que se ha utilizado dicha suma de dinero hasta el momento, atento que los municipios no han sido coparticipados con estos adelantos, los establecimientos escolares siguen sin ser refaccionados, los hospitales continúan carentes de insumos y la situación económica provincial no se ha visto modificada.

Por todo ello, consideramos que por más cambio que se produzca en el Gabinete Provincial, si el rumbo político de quien debe generar mejores condiciones en la calidad de vida de los santacruceños no sufre modificaciones, los resultados serán los mismos. Decir que después de 6 años comenzaremos un gobierno de puertas abiertas, recibiendo sólo a los funcionarios y amigos que endulcen los oídos de quién nos gobierna, sigue siendo más de lo mismo.

Sostenemos que Santa Cruz, conoció junto a Néstor y Cristina un modelo de Provincia que sin ayuda de nadie aportó crecimiento en la salud, educación, trabajo, viviendas, rutas, aeropuertos y previsibilidad a todos los santacruceños primero y a los argentinos después.

Ya sabemos cual es el final de esta historia, ya lo vimos y lo sufrimos los argentinos con las recetas neoliberales de los 90. Los endeudamientos de las Provincias no terminaron bien; fue la Nación la que a través del Programa de Desendeudamiento tuvo que salir en auxilio de los estados provinciales, que durante esa década, tal cual quiere imitar hoy este Ejecutivo Provincial, sostenían que la mejor opción era endeudarse.

Sobre las últimas declaraciones de Roquel

Finalmente, no queremos dejar de remarcar, que no deja de sorprendernos el diputado Roquel cuando analiza la realidad provincial; pero claro que “de hacerse los giles” el sabe mucho, ya que jugó al distraído durante 8 años en la municipalidad de Río Gallegos, donde recibió un 500 % mas de dinero por parte del gobierno provincial con relación al actual intendente y dejó deudas a proveedores por otro tanto que hasta el día de la fecha no se han podido saldar, y por supuesto la deuda mayor, que es la de haber privado de un crecimiento histórico a nuestra querida ciudad hundiéndola en un letargo que solo el trabajo, esfuerzo y buena gestión de muchos años podrán sacarla a flote.

 

 

Más de Locales