En Comodoro se debate la situación del ex procurador de Santa Cruz, Eduardo Sosa

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia trata el recurso interpuesto por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, desde donde se reclama la nulidad del llamado a declaración indagatoria por entender que el plazo prescribió.

La audiencia se llevó a cabo esta mañana ante el tribunal presidido por el juez Javier Leal de Ibarra e integrado por sus pares, Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman. En representación de la defensa, actuó el abogado Leonardo Jara.

En diálogo con un medio de Chubut , el letrado efectuó un detalle cronológico de la situación y señaló que “la presentación inicial se realizó en el Juzgado Federal de Río Gallegos, pero allí no se hizo lugar al pedido de prescripción, ni al de nulidad de declaración indagatoria.  Por tal motivo fue que se remitió el incidente a la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia”.

Se debe recordar que Eduardo Sosa era procurador fiscal de Santa Cruz y durante la gobernación de Néstor Kirchner fue destituido, lo que motivó un litigio legal que llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desde donde finalmente se ordenó la restitución de Sosa en su cargo.

Ese planteo fue expuesto hoy ante el tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones, desde donde se deberá definir al respecto en los próximos días. (El Patagónico).

 

Más de Locales
EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.
PARA LEER

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal

Peligran los puestos de Vialidad Nacional y el gremio pide intervención al gobernador Vidal
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) envió una carta al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresando su preocupación por la posible eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad. Aseguran que la medida impactará en la autonomía, el presupuesto y el empleo del sector, además de afectar el desarrollo productivo y la conectividad de las provincias.