Cortaron la transmisión de la sesión de Canal 9 en algunas localidades del interior provincial

  Julio Mansilla, cronista que trasmitía la sesión extraordinaria para “Noticias en la red”, señaló  que se cortó la señal del canal estatal en algunas localidades de Santa Cruz. El conductor del, Oscar Muñoz, dijo que los diputados disidentes deberían renunciar a sus bancas.

 

A un día del 7-D, y cumplimiento de la “todas las voces”  de la Ley de Medios que impulsa el gobierno nacional, el periodista Julio Mansilla que transmitía la sesión extraordinaria desde el recinto de la Cámara de Diputados sostuvo que en algunas localidades del interior provincial, se interrumpió  la transmisión de la señal del canal estatal.

“Me informan que levantaron la señal del canal, concretamente en algunas localidades de la provincia, como piedra Buena”, informó el cronista a Oscar “Pipi” Muñoz, el periodista que emitió la frustrada sesión en su programa “Noticias en la red” que se emite de lunes a viernes de 12:00 a 13:00.

“Esto es lamentable porque tratan de poner palos en la rueda al trabajo que realizamos desde temprano en la sesión de hoy”, agregó Mansilla.

Luego, al culminar el programa, Muñoz les pidió la renuncia a los diputados disidentes. “Deberían renunciar a sus bancas, porque  hicieron esa conferencia en un centro comunitario, entran en una cabina telefónica la gente que juntan. Esto es vergonzoso, apunto el periodista.

“De la traición es difícil  volver porque la gente tiene memoria”, dijo y se despidió de la emisión que no pudo ser observada en toda la provincia. (El Diario Nuevo Día). .

 

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.