Cotillo se acopla a Peralta: “Esta es hora de la unidad”

El vicegobernador Fernando Cotillo analizó la situación actual de los trabajadores petroleros. Pidió a los trabajadores “que no avancen en una medida de fuerza que provocaría más daños y perjuicios a la producción y a la economía de la provincia”. 

Fernando Cotillo señaló que “se han tomado decisiones históricas en la recuperación de nuestra soberanía energética y ahora tenemos la responsabilidad de acompañar a la Presidenta Cristina Kirchner en su llamado a la unidad, evitando todos aquellos conflictos que nos dividan y nos debilitan. Por eso también les pido a los trabajadores petroleros que no avancen en una medida de fuerza que provocaría más daños y perjuicios a la producción y a la economía de la provincia”.En este sentido, el vicegobernador dijo que “no se los pido desde la soberbia sino desde la humildad y el sentido autocrítico, porque siento que todos, sin excepción, tenemos la obligación de reflexionar sobre el mensaje de la Presidenta. Después de escucharla –agregó- siento que es necesario abrir una nueva etapa, basada en el diálogo, la unidad y el consenso entre todos los sectores que formamos parte de este proyecto nacional, mucho más aún en Santa Cruz donde tenemos que demostrar que somos capaces de estar a la altura de todo lo que Néstor y Cristina le han brindado al país y a la provincia”.Asimismo, Cotillo expresó su “pleno convencimiento de la necesidad, en esta circunstancia histórica que tenemos el privilegio de vivir, de poner fin a los conflictos que dividen a todos los que nos sentimos parte de esta gran transformación. Un nuevo paro de actividades en el sector petrolero, más allá del carácter de los reclamos, significaría hacerle el juego a quienes apuestan al fracaso de la recuperación por parte del estado de YPF”, agregó.El Vicegobernador consideró que “ahora la prioridad, para el país, la provincia y fundamentalmente para los trabajadores, es concentrar todos nuestros esfuerzos en hacer crecer la producción de petróleo y gas, porque se trata de un objetivo supremo en el que se juega, en buena medida, la suerte de este proceso de transformación productiva basada en la industrialización y la creación de empleo productivo como el principal factor de integración social”.“Lo ha dicho la Presidenta con todas las letras: necesitamos recuperar un fuerte dinamismo en el sector energético, especialmente en la producción de petróleo y gas, para darle un sustento real a nuestro desarrollo productivo y reducir la dependencia en materia de importación de combustibles. Por eso –reiteró Cotillo- les pido a los trabajadores que no paralicen la producción que hoy más que nunca la necesitamos hacer crecer con la mayor fuerza”.Finalmente el Vicegobernador dijo que “tal como lo señaló el Gobernador Peralta, la nueva YPF es garantía de inversión y de más trabajo. Hay que darle tiempo a que todo esto se ponga en marcha, esta es la hora de la unidad y no de los conflictos que solo servirán para hacerle el juego a los que son los verdaderos responsables de los problemas que hoy afrontamos en materia energética y que estamos, sin duda alguna, en camino de superarlos”.
Más de Locales
POLICIALES

Tras el hallazgo del cuerpo en barrio Servicios Públicos habló el jefe del operativo

Tras el hallazgo del cuerpo en barrio Servicios Públicos habló el jefe del operativo
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado este lunes 26 de mayo en el Barrio Servicios Públicos de Río Gallegos. Todo indicaría que se trata de Ofelia Navarro, quien estaba desaparecida desde el pasado 21 de mayo. Nuevo Día pudo hablar con el Comisario Inspector Luis Chacón, jefe del operativo. La identificación formal se realizará tras las pericias forenses. La investigación sigue en curso y aún no se descartan ni confirman las causas del deceso.