Cotillo: “Siempre es viable acordar con Nación que con cualquier financiera”

El vicegobernador Fernando Cotillo estuvo presente en el acto central por el 127º aniversario de Río Gallegos y habló, luego de concluido el acto, del acuerdo logrado con Nación, para el pago de aguinaldos y aseguró: “Es beneficioso” y agregó: “Hay que seguir avanzando sin antinomias”.

Primeramente el ex intendente caletense, habló de la actual gestión de Raúl Cantín, elogiando a la misma diciendo que la ciudad “Se ve mucho mas organizada que en tiempos anteriores” y auguró: “Estos tres años que quedan (de gestión) van a ser muy prósperos” a lo que agregó: “Hay que ir buscando la armonía y la felicidad de todos los que habitan esta ciudad, ese es el objetivo fundamental que se ha propuesto el intendente”.

Seguidamente, Cotillo respaldó el acuerdo alcanzado, y resaltó: “Es mucho mas beneficioso para la provincia de Santa Cruz acceder a un, por llamarlo de alguna manera, préstamo o lo que fuere, del Gobierno Nacional que con cualquier entidad crediticia”, destacando que es mas ágil hacerlo de esta manera y no esperar autorizaciones para obtener un crédito de parte de entidades financieras. Luego destacó: “De ninguna manera hay un trato discriminatorio” hacia la provincia, haciendo referencia a los términos en que se planteó el acuerdo y añadió: “No se comprometen las finanzas, porque están acordados los pasos a seguir” y resaltó que “No es embargar el futuro de nadie”, porque “Siempre va a ser mucho mas viable acordar algo con el Gobierno Nacional que con cualquier entidad financiera”.

Cotillo remarcó que con la firma del acuerdo “Lo que se hizo fue poner punto final a un anuncio que habían hecho los diputados”, quienes algunas semanas atrás, no dieron el quórum para poder tratar el pedido de dinero para poder afrontar los aguinaldos de los empleados estatales, al tiempo que afirmó: “Hay que ser paciente, el tiempo confirmó lo que se venia anunciando, y lo esencial es que los empleados públicos pueden cobrar sus aguinaldos”, a pesar de no haber tratado en reiteradas ocasiones la solución para este problema. Luego aclaró: “Todo se hizo de acuerdo y coordinado con el Ministro de Economía de Santa Cruz, acá no hay ningún misterio”.

Finalmente destacó: “Hay que seguir avanzando sin antinomias, pensando en una unidad que sea para el beneficio de todos los habitantes de Santa Cruz” y resaltó: “Ha cumplido el rol que marca la Constitución, no ha tratado de sobrepasarse o ejercer otra función que no sea la legislativa” y concluyó manifestándose conforme con todo lo realizado. Aunque sea poco y mucho menos la tarea realizada por los legislativos este año tratando proyectos menores y no los que realmente benefician a la gente.

Más de Locales
SALUD MENTAL

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"

"Tenemos que pensar a la salud mental desde una perspectiva comunitaria"
Así lo señaló el Subsecretario de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Rubén Fernández, durante una jornada articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Ministerio de Salud y Ambiente; con motivo de generar espacios de promoción de la salud mental.