Crearán sistema de señalización para personas con discapacidad visual

Se avanzó con dos proyectos interesantes en la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante capitalino, que sesionó hoy con la presidencia del concejal José Zabaley y la presencia de los ediles Juan Carlos Figueroa y Jorge Gareca.

Entre otros, se dio tratamiento al Proyecto de Ordenanza del concejal Antonio Fernández, sobre regulación de servicios de contenedores y/o volquetes, dado que se ha detectado la falta de cumplimiento de las normativas vigentes estipuladas en el Artículo nº 330 de la Ordenanza nº 6601, de señalización  de dichos depósitos, en este sentido se envió nota al área Obras Públicas de la comuna local solicitando información al respecto.

También se dio curso al expediente del concejal Pablo Grasso, por el cual se establece la colocación en los ingresos a los edificios de uso público pertenecientes al Estado Nacional,  Provincial y Municipal en Sistema Braille, en este sentido se pretende garantizar la accesibilidad a todas las personas con discapacidad visual, en igualdad de condiciones con las demás y otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público.
Fue adjuntado al expediente mencionado, el de autoría del concejal Fernández sobre creación del programa de Señalización Urbana de la Ciudad de Río Gallegos para personas con discapacidad visual. Ambos proyectos de Ordenanza procuran mejorar y priorizar la accesibilidad de los espacios urbanos para personas con dificultades visuales.

Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.