Empresarios solicitarán audiencias a funcionarios para que se conforme un “gabinete de crisis”

Cada Cámara de Comercio gestionará encuentros con los Intendentes y Diputados por el pueblo de cada Localidad, y una Comisión hará lo propio con los Diputados, el Gobernador, el Vicegobernador, y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Destacaron la necesidad de contar con “un gabinete de crisis” provincial.

Con la participación de las distintas Cámaras de Comercio y Asociaciones empresarias integrantes de la Federación Económica de Santa Cruz, se llevó a cabo una reunión Plenaria, con el objetivo de analizar la situación de crisis institucional, política y económica de la Provincia, la que fue presidida por el presidente de la entidad, Guillermo Polke y por espacio de casi tres horas en la sede de la Cámara de Comercio de Río Gallegos.

En la misma, se resolvió solicitar audiencias a cada Intendente y diputado por municipio, a legisladores del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical, además del Gobierno Provincial y al Nacional, buscando plantear la profunda preocupación que reina en el sector comercial y empresario a partir de la falta de diálogo y políticas que tiendan a sanear el clima político y económico que reina en la Provincia.

Para ello, cada Cámara de Comercio solicitará reuniones con los Intendentes y legisladores por el Pueblo, de forma individual, y una Comisión, integrada por los presidentes de la FESC, Guillermo Polke, de la Cámara de Comercio local, Daniel Cruces y de la Cámara de El Chaltén, Mario Nicoliche, harán idéntica labor con el Gobernador Daniel Peralta, el Vicegobernador Fernando Cotillo, los diputados del PJ y la UCR y con autoridades de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio del Interior y Transporte.

Además, durante el encuentro se hizo mención a la necesidad de contar con funcionarios que puedan hacer frente a esta situación de crisis, no sólo en la gestión diaria, sino también en la relación con los gobiernos municipales y los legisladores, la que debería recaer en la cartera política del Poder Ejecutivo, es decir, el Ministerio de Gobierno.

También, los empresarios reflexionaron en la necesidad de realizar auditorias permanentes sobre los gastos del Estado, el ingreso de nuevos agentes en la Administración Pública, como así también sobre el endeudamiento en 5 mil millones de pesos que recae sobre el Estado Provincial, según las declaraciones formuladas por el diputado Rubén Contreras.

Cabe destacar que asistieron de las Cámaras de Comercio de Puerto Santa Cruz - Marcelo Hansen, Puerto San Julián - Eduardo Walter, Gobernador Gregores - Alberto Reyna, Comandante Luis Piedra Buena – Leandro Uhrig, Puerto Deseado - Alcira Zampini, El Calafate - Oscar Gómez, El Chaltén - Mario Nicoliche y de Río Gallegos - Daniel Cruces, además de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios -Matías Kalmus y Asociados de la CCIARG.

Además, manifestaron su adhesión a lo resuelto en este Plenario los representantes de las Cámaras de Comercio de Caleta Olivia, Las Heras, Los Antiguos y 28 de Noviembre.

 

 

Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.
Corredores Inmobiliarios

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos
En respuesta al Proyecto de Ley Provincial 367/24 que se encuentra en Cámara de Diputados, la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz (ACIS) solicita que se respete y reconozca la actividad de todos los colegas que, estando habilitados por la normativa actual, aportaron y aportan día a día con su trabajo y vocación al desarrollo de la actividad en la Provincia.