La Gendarmería dejará de intervenir en conflictos provinciales

Lo anunció la presidente Cristina Kirchner: "Los jueces van a tener que procesarme a mí, porque no voy a permitir que ningún gendarme tenga que resolver un conflicto del que es responsable el gobierno local". Cuestionó a los efectivos provinciales que debieron impedir que continúe la toma del yacimiento Cerro Dragón, en la provincia de Chubut. Esta mañana fallecieron 8 uniformados y cuatro civiles en un choque en la Ruta 3.

 

La presidente Cristina Kirchner decretó hoy duelo nacional por la muerte de ocho gendarmes que habían sido enviados a Chubut para solucionar un conflicto sindical en un yacimiento, y aseguró que el objetivo de esta situación fue de "desestabilización".

En un acto en Casa de Gobierno, la mandataria dijo que el accidente en el que murieron los efectivos "es una desgracia que enluta a todos los argentinos", y explicó que "era la policía de la provincia y no la Gendarmería Nacional la que tenía que estar allí".

Agregó que el conflicto en el yacimiento responde a "un entrelazamiento de intereses sindicales, políticos y de bandas", que lo que buscó es que "entrara la Gendarmería a sangre y fuego", con un claro objetivo de "desestabilizar a las instituciones".

Cristina Kirchner continuó y señaló que "los uniformados ganan la cuarta parte de los que realizan la toma". En este sentido, comunicó que "no se someterá más a la Gendarmería Nacional a situaciones que son responsabilidad de las provincias".

De esta manera, la Presidente le endilgó el accidente a la "actitud injusta" de los que protagonizaron la protesta en un yacimiento petrolero del sur del país, del que regresaban a base los gendarmes en el momento en el que dos de los colectivos que los transportaban chocaron con un camión.

"Algún sector político y gremial quiere que haya violencia, los veo actuar y amenazar, no me queda ninguna dudas", insistió la mandataria y advirtió: "Los jueces van a tener que procesarme a mí, porque no voy a permitir que ningún gendarme tenga que resolver un conflicto del que es responsable el gobierno provincial".

En el acto, Cristina Kirchner también dio la lista del personal fallecido del Destacamento Móvil II de Rosario: "Sargento ayudante Néstor Raúl Posse, Sargento ayudante Valdez Idilfo, Cabo Primero Héctor Mareco, Cabo Luis Roberto Ojeda, gendarme José Ricardo Bodrón, gendarme Martín Javier Delgado, gendarme Lias Jacobo García, gendarme Federico Ismael Milka".

En este sentido, la mandataria también expresó sus condolencias a los familiares de "quienes no piensan en si mismo sino en los demás", y mencionó que "el gendarme Bordón ganaba 4.100 pesos, el gendarme Delgado 2.800 pesos, el gendarme García 3.707 y el gendarme Milka ganaba 2.991 pesos".

Además, luego de nombrar uno a uno a los efectivos muertos en ese choque de ruta en Comodoro Rivadavia, la Presidente anunció que dispuso "que no haya personal de seguridad" mañana durante la movilización que hará la CGT hacia Plaza de Mayo, a excepción de los agentes que custodiarán la Casa de Gobierno. Argumentó que tomó esa medida para preservar a los policías, que en ocasiones son "insultados y escupidos" en este tipo de protestas. (INFOBAE.)

Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.