Gobierno pagará antes y una suma mayor a las farmacias, pero no a los médicos

Lo anunció el interventor de la CSS. Se abonará “una cuota”  de un millón y medio de pesos de una deuda de seis millones. En tanto al los médicos serán recién la semana entrante, pero solo el 25%.

El gobierno provincial marcó las prioridades. Según un parte de prensa, el Interventor de la Caja de Servicios Sociales, José Vera, anunció que de acuerdo a directivas del gobernador, se le abonará la suma de 1,5 millones de pesos a las farmacias en base ala deuda de seis millones de que mantiene la Caja de Servicios Sociales con las empresas del sector.
“Atento a las directivas emanadas por el Gobernador de la Provincia Daniel Peralta y en función del esquema de reordenamiento, reorientación de gastos y de la optimización de los recursos, estamos haciendo un esfuerzo porque sobre un total de 6 millones de pesos en el día de mañana se estará abonando la primera cuota de 1,5 millón de pesos para dicho sector y que corresponde a la totalidad de las farmacias de la Provincia de Santa Cruz”, sostuvo Vera.

Resultados
Esto fue resultado fue tras reuniones que mantuvo Vera con el Ministro de Economía y Obras Públicas de la Provincia, Ariel Ivovich, el Ministro de Salud Dr. Luis Hernán Martínez Crespo y empresas farmacéuticas. “A los empresarios del sector por su solidaridad y compromiso con el momento actual que está viviendo la Provincia de Santa Cruz, al no haber cortado los servicios a los afiliados de nuestra Caja de Servicios Sociales”, agradeció el reciente funcionario.
Sin embargo, el mismo gobierno, propuso el pago de un 25% de la deuda de 4 millones que mantiene la CSS con el Colegio Médico.
El gobernador había tratado de extorsionistas a los profesionales de la salud.

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.