Grasso:"Parece que Cotillo no entendió nada"

  La sociedad santacruceña, en la elección de octubre de 2012, eligió una fórmula de gobierno para administrar Santa Cruz, la misma se constituyó por el gobernador Daniel Peralta y el vicegobernador Fernando Cotillo. Hoy, a pocos meses de gestión, parece que Cotillo no entendió nada, o no sabe interpretar lo que esta sociedad requiere.

 

Esta provincia, necesita un “vicegobernador comprometido con su pueblo, necesita a un dirigente responsable, que a diario piense, elabore y ejecute acciones concretas para mejorar la situación de la comunidad”, enfatizó el concejal.

“Necesitamos a un Cotillo que trabaje responsable e incansablemente, por ello, exhorto que su malestar o su desidia, las plantee en el seno del partido justicialista, y no a través de los medios de comunicación, como lo viene realizando a diario”, lanzó Grasso.

Con el transcurrir del tiempo, se ha visto a un vicegobernador, apocado, desinteresado, “es más, ni siquiera ha participado en el parlamento de vicegobernadores patagónicos, donde nuestra provincia fue representada por algunos diputados, entonce me pregunto, que pretende, porqué no hace lo que esta sociedad demanda”.

“La situación de esta fórmula gubernamental, trae a la memoria o mejor dicho, refleja un paralelismo de lo sucedido en el año 73. En el gobierno de Jorge Cepernic, su vicegobernador Eulalio Encalada, fue duro, sin convicciones, sin compromiso con su sociedad, de hecho perteneció al ala liberal del peronismo, por supuesto puso infinitas trabas a don Cepernic, y si nos detenemos un instante, Cotillo esta actuando de la misma manera”.

Esta sociedad necesita dirigentes con aplomo, que busquen y utilicen las herramientas necesarias por machacar la crisis que embarga a Santa Cruz. “Por todas estas consideraciones, llamo al orden al vicegobernador Fernando Cotillo. Que trabaje a la par del gobernador Daniel Peralta, porqué nosotros y el conjunto de la sociedad santacruceña, lo está exigiendo”, fustigó Grasso.

 

Más de Locales
Seguridad Vial

La Agencia Provincial de Seguridad Vial y los desafíos y compromisos con la comunidad santacruceña

La Agencia Provincial de Seguridad Vial y los desafíos y compromisos con la comunidad santacruceña
La subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz abordó temas cruciales sobre la seguridad en las rutas santacruceñas y destacó la importancia de la nueva oficina en Caleta Olivia, la cual servirá como base operativa para el Ministerio de Seguridad en Zona Norte. "Es como estar en casa", afirmó Sanz, subrayando la comodidad y la eficiencia que esta sede brindará a las autoridades.
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.