"Hay que instalar una zona franca en la provincia"

Eduardo Costa presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación para que se instrumente una Zona Franca en Santa Cruz. Se trata de un viejo anhelo que tiene la provincia y que permitiría reducir costos, fomentar la llegada de empresas e industrias y favorecer a la población con la instalación de un centro de compras similar al existente en Punta Arenas. Costa pidió el apoyo de todos los diputados nacionales por la provincia a la iniciativa.  

La propuesta de Costa busca instalar en la provincia una zona libre impuestos para la fabricación de productos. Esto fomentaría la utilización de nuestros recursos naturales y humanos, generando un gran número de puestos de trabajo y posibilitando la generación de una cadena de valor importantísima. También contempla la creación de una Zona libre de impuestos para el comercio minorista de productos, lo que posibilitaría a los habitantes de la provincia la compra de insumos y mercaderías a costos sensiblemente más bajos que en la actualidad. “Este es un viejo anhelo de los santacruceños que durante años vimos estos beneficios en las provincias vecinas pero no pudimos tenerlos. El Dr. Kirchner fue uno de los impulsores de esta medida cuando era gobernador porque era una herramienta válida para la reconversión y reposicionamiento provincial. Es hora recuperar este tema y de impulsarlo para mejorar la economía provincial.” Para Costa la aplicación de una zona franca industrial en Santa Cruz permitiría la instalación de empresas, fomentando la inversión, la educación y generando muchos puestos de trabajo. Mientras que la creación de una zona franca comercial permitiría bajar los costos para todos los habitantes de la provincia en muchos productos, serviría para impulsar el comercio local. Según destacó es necesario que nuestra provincia cuente con un régimen fiscal similar al que tiene Tierra del Fuego y al que se registra en Chubut con la Zona Franca Industrial. Esto permitiría equiparar las posibilidades económicas de Santa Cruz con las del resto de la zona y daría un impulso enorme tanto al sector comercial como al sector industrial. “La extensión del sistema de promoción establecido para Tierra del Fuego a una Zona franca en Santa Cruz, industrial y de consumo, viene a resolver una situación de desigualdad que se prolonga desde hace cuarenta años. Al mismo tiempo nos permitirá competir en un pié de igualdad con la Zona franca de Punta Arenas, evitando así que los recursos genuinos de la provincia se vayan al exterior.” Además de la presentación del proyecto, que también lleva la firma de la Diputada Elsa Álvarez, Costa envió notas al resto de los legisladores nacionales por Santa Cruz, los diputados Blanca Blanco, Liliana Korenfeld y Arturo Rodríguez para que acompañen y respalden esta iniciativa, que de concretarse sería un fuerte impulso a la economía provincial.    

Más de Locales
PLAN INVERNAL

Ruta 3 habilitada tras intensas nevadas y operativos viales en el suroeste

Los viales trabajan despejando rutas
Personal de Vialidad Provincial intensificó las tareas de mantenimiento y despeje en rutas claves del suroeste santacruceño, en el marco del Plan Invernal 2025. Se realizaron operativos en 28 de Noviembre y Piedra Buena, asegurando la transitabilidad tras intensas nevadas que afectaron sectores como el Paso Mina Uno y la Ruta Nacional Nº 3.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.