Judiciales inician la semana con medidas

La Asamblea de trabajadores de la justicia decidió seguir esta semana con, medidas de acción directa. Piden la reapertura de paritarias entre otras cosas.

   Luego del cuarto intermedio solicitado en Puerto San Julián (12/05) la Asamblea Provincial reunida el día viernes 18 de mayo en la ciudad de Río Gallegos, resolvió las siguientes medidas de fuerza para la semana entrante:Lunes 21/05 - Martes 22/05 - Miércoles 23/05:Tres (3) horas como mínimo de Asamblea Permanente en los lugares de trabajo y el resto de la jornada aplicación de Medidas Combinadas.Jueves 24/05: Medidas de fuerza con presencia en los lugares de trabajo sin actividad laboral.En el caso del levantamiento de las negociaciones Paritarias por parte del TSJ en cualquiera de los días precitados se continuará con las medidas de fuerza combinadas.Además se informó que la comisión directiva queda facultada para proceder a realizar el esquema de medidas de acción directa.(El Diario Nuevo Día)  
Más de Locales
Beneficios para los jóvenes

SENAF firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes

SENAF firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, firmaron convenios con los concejales de Puerto Santa Cruz, María José Montiano y Rodrigo Ramallo. Los acuerdos permitirán que los jóvenes de la localidad provincial accedan a espacios de contención en la capital provincial y en la ciudad de Córdoba.
PARA LEER

Hidrógeno verde y energías renovables: el futuro al que se apuesta en Santa Cruz

Hidrógeno verde y energías renovables: el futuro al que se apuesta en Santa Cruz
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que se trabaja en la implementación de la Ley de Energía Distribuida en la provincia, facilitando el uso de paneles solares y turbinas eólicas en hogares. Además, destacó los avances en el desarrollo del hidrógeno verde, el interés de países europeos en invertir en la región, y la reactivación de proyectos clave como Palermo Aike y las represas.