El lunes arrancan las colonias de vacaciones en el jardín maternal municipal

Los niños del Jardín Maternal Municipal comienzan estel lunes comienzan las Colonias de Vacaciones 2013.

 

El Jardín Maternal Municipal se encuentra ultimando los detalles para la realización de una Colonia de Vacaciones a partir del lunes 7 del corriente, destinada a los niños que a diario concurren a dicha institución. La propuesta de este año consistirá en clases de natación y tenis.

Es una continuidad de las disciplinas iniciación deportiva y gimnasia deportiva que se han desarrollado el año anterior, y que han sido coordinadas por el gabinete técnico y pedagógico del Jardín.

En tal sentido esta tarde la profesora Paola González, coordinadora de gimnasia deportiva, realizó un balance de lo acontecido durante el 2012, y dio detalles sobre la alternativa en el presente verano.

“Estamos satisfechos porque hemos podido cerrar un año con mucho acompañamiento de los chicos. Fueron alrededor de 170 los alumnitos  que participaron de las jornadas deportivas desarrolladas en las instalaciones del gimnasio municipal 17 de Octubre, y en el CEPARD (Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo)”.

“El broche de oro-continuó- fue un viaje de los niños a la ciudad de Villa Carlos Paz a la disputa del 4º Torneo Nacional de Gimnasia Artística. Esperamos tener un año muy similar, esta vez incursionando en otras disciplinas como lo son las clases de natación y de tenis”.

En este marco, la profesora agradeció la colaboración y predisposición de las autoridades y maestras del Jardín Maternal Municipal. “Esperamos que los más chiquititos disfruten de lo que hemos preparado para ellos haciendo uso de las instalaciones del Club Social y Deportivo Mareas del Sur y del Río Gallegos Tennis Club”.

Más de Locales
MEMORIA

Ana Ianni: "Buscamos que los fusilamientos en las Huelgas Obreras de Santa Cruz sean declarados crímenes de lesa humanidad"

Ana Ianni junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo
La diputada nacional Ana Ianni habló con Radio Nuevo Día sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer y el avance del proyecto para declarar los fusilamientos de obreros rurales de 1921 como crímenes de lesa humanidad. Denunció un intento de borrar la memoria histórica y reafirmó el compromiso de Santa Cruz con la verdad y la justicia. Además, destacó que, tras el derribo del monumento, aumentó el apoyo al proyecto.