Menores siguen siguen consumiendo drogas en el Barrio Evita

Nada se ha hecho desde hace más de ocho meses en ese populoso lugar de la ciudad. Solo un par de reuniones con referentes de distintos sectores y luego ninguna acción en concreto para evitar el flagelo que crece día a día. Vea la galería de imágenes.

 Nuevo Día informó profusamente sobre la gran cantidad de chicos de entre 9 y 13 años que  consumen distintos tipos de estupefacientes en el Barrio Evita de esta ciudad.
La denuncia dada a conocer por este medio y reflejada en algunos diarios de la ciudad hizo activar en esa ocasión a  diversos actores sociales que comprometidos con la problemática comenzaron una seria de acciones para evitar la propagación del este flagelo que afecta a ese basto sector de la ciudad.  
En la EGB 61 se realizaron un par de reuniones a las que, concurrieron, directivos escolares, agentes policiales y funcionarios del Ministerio de Acción Social de la Provincia, quienes preocupados por la situación trataron de morigerar lo que allí sucede.

Ocho meses

Ocho meses después las reuniones quedaron en el olvido, ya nadie se preocupa y las drogas son moneda corriente en el Barrio Evita.
¿Dónde quedaron las promesas de acciones de gobierno y  las promesas de accionar desde los ámbitos competentes para bajar el nivel de adicciones?
Ninguna respuesta se ha esbozado desde los entes encargados de tomar el toro por las astas. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
de luto

Raffaele Bertini desde Roma para Nuevo Día: "Francisco murió en el día del natal de Roma, un gesto simbólico"

Raffaele Bertini desde Roma para Nuevo Día: "Francisco murió en el día del natal de Roma, un gesto simbólico"
El periodista italiano Raffaele Bertini, corresponsal de la agencia Nova en Roma, dialogó con el programa "Arriba el Día" por Radio Nuevo Día FM 100.9 tras la muerte del Papa Francisco. Desde el Vaticano, compartió sus impresiones sobre el clima que se vive en San Pedro, la figura del Papa en Italia, su legado como latinoamericano y los debates que ya comienzan a gestarse en torno a su sucesión.
PARA LEER

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos

Sindicato petrolero denuncia "persecución institucional" en Río Gallegos
Una jornada solidaria impulsada por el Sindicato Petrolero y la Agrupación Petrolera Santacruceña en la Plaza Belgrano de Río Gallegos terminó con un acta de infracción labrada por la Municipalidad. Desde la organización aseguran que se trató de un encuentro comunitario gratuito, mientras que el Ejecutivo municipal argumenta incumplimiento de normativa comercial. La situación generó malestar entre los organizadores.