Mesa coordinadora de Agencia Desarrollo Local lanzó Red Solidaria de Lectura junto a instituciones de la ciudad

  Esta tarde en el Teatro Municipal se llevó a cabo bajo la organización de la Mesa Coordinadora para la conformación de la Agencia de Desarrollo Río Gallegos, el lanzamiento oficial de la Red Solidaria de Lectura, cuyo objetivo es trabajar junto a la sociedad civil para la puesta en valor del desarrollo local con una responsabilidad social empresarial.

El acto contó con la presencia del intendente de la ciudad Raúl Cantín, el Diputado Por el Pueblo Mauricio Gómez Bull, Vicepresidente Primero de la Honorable Cámara de Diputados, el concejal Dr. José Zavaley, secretarios municipales e integrantes del sector empresarial con asiento en nuestra ciudad y los decanos de las Universidades nacionales.

En la oportunidad, luego de exponer alcances sobre la red solidaria de lectura se concretó la entrega de material bibliográfico a instituciones del sector público y privado, para luego distinguir con un reconocimiento especial a la Dra. Alessandra Minnicelli, quien recibió de parte del Intendente Cantín un presente por haber obtenido hace escasos meses el Doctorado de Derecho con sobresaliente CUM LAUDE en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca España.

Al respecto, el concejal Dr. José Zavaley, iniciador de la Agencia de Desarrollo Río Gallegos destacó la importancia del lanzamiento de la Red Solidaria de lectura en lo vinculado a la responsabilidad social empresarial, al tiempo que resaltó “la venida de la doctora Minnicelli, lo cual se dio a través de la red de contacto con organismos nacionales y de asesoramiento; es un gusto poder contar con su disertación ya que es una especialista en lo vinculado a la responsabilidad social empresarial, lo cual jerarquiza la actividad de la Agencia de Desarrollo Local”.

También Zavaley destacó el grado de sensibilización que están teniendo todas las instituciones y empresas en base al proyecto de conformación de la Agencia, la que pretendemos sea una herramienta social, económica y política, además de buscar resultados a mediano y largo plazo con un grado de sensibilización de las instituciones que la conforman”.

Asimismo el legislador comunal indicó “que la Agencia de Desarrollo debe ser satélite de una gestión del gobierno local, en este caso de la gestión del intendente Raúl Cantín”.

Por su parte, la Doctora Alessandra Minnicelli expuso aspectos sobre “cómo  encarar la responsabilidad social empresaria y cómo vincularla a las políticas públicas;

Es necesario tener en cuenta cuál es la contribución que realizamos a la sociedad, y a partir de ello definir qué se puede hacer organizadamente y desde qué lugar concretarlo”.

En lo personal me tocó ejercer cargos de gestión y control desde el Estado de mi provincia como también de Nación hasta el año 2007, habiendo tenido la posibilidad de trabajar en materia de políticas públicas, lo que posteriormente fue mi base para realizar la tesis doctoral en Salamanca –España-. Seguidamente la Dra. Minnicelli hizo mención al trabajo que llevó adelante en torno a la “coordinación de la Red Federal de Control Público, que vinculaba a todos los tribunales de cuenta de cada provincia y allí pude ver de qué forma se hacía el seguimiento de control desde el Estado Nacional junto al Dr. Néstor Kirchner, quien como asesor de Naciones Unidas reclamaba más presencia del Estado y más políticas públicas del Estado. Tal propósito tuvo un resultado más que positivo porque todos sabemos hasta dónde impactaron en nuestro país y es por ello que al día de hoy surgen ámbitos o estructuras de discusión como lo es la Agencia de Desarrollo Local o bien el caso de muchas fundaciones y organizaciones de la sociedad civil que se están gestando y que requieren por ende la articulación de todos los sectores”.

 

 

Más de Locales