Ministra inició sumarios y dijo que Segovia incurre en “desobediencia judicial”

La ministra de Gobierno, reiteró que no mantuvo ninguna comunicación con el sector que ocupa la sede gremial de petroleros  y que no se dio ninguna orden ni aval para entregar el edificio. Confirmó que les envió una carta documento para que ratifiquen o rectifiquen sus dichos bajo apercibimiento de iniciar acciones judiciales.

La ministra de Gobierno de la Provincia Paola Knoop confirmó que se le inició sumario administrativo al personal policial que entregó las llaves del sindicato de petroleros privados de Caleta Olivia a la vez que consideró que el sector que encabeza Héctor Segovia incurre en “desobediencia judicial” con la toma de las instalaciones del gremio. En declaraciones a una FM local, la ministra ratificó que el gobierno provincial no participa de ninguna forma en la interna del sindicato petrolero y que además le envió una carta documento al dirigente sindical y a su asesor legal, para que ratifiquen o rectifiquen sus declaraciones, en las que aducen haber sido autorizado por el Ministerio de Gobierno para la toma de la sede.  “Esto es una interna sindical en la cual nosotros no tenemos absolutamente nada que ver, y me refiero al gobierno provincial. Cuando dije que en ningún momento di ningún tipo de aval o consentimiento para que se tome el sindicato es así” expresó. “Nunca me comuniqué, ni con Héctor Segovia ni con el Dr Chiara (asesor legal). Voy a mandarles una carta documento porque no pueden salir a decir livianamente que yo di una orden, cuando no fue así y ni siquiera me he comunicado con nadie. No tenemos nada ver, digan lo que digan y sobre todo, que también cada uno de los que hablan se empiecen a hacer  cargo” expresó. En la carta documento enviada se intima a quienes encabezan la toma que “ratifiquen o rectifiquen sus dichos, bajo apercibimiento de iniciar acciones judiciales“. La ministra reiteró que desde el Ministerio a su cargo no se dio ninguna orden para que se entreguen las llaves y “ni siquiera se dio un aval para la toma porque no somos parte y esta es una cuestión que la tienen que dirimir entre ellos, es una cuestión netamente sindical. Nosotros, desde la parte política, no tenemos nada que ver”.“Desde lo personal, para mí se incurre en una desobediencia judicial, porque es una ocupación que se hace fuera del marco de la legalidad, así que seguramente va a tener consecuencias. Pero no soy yo quien tiene que intervenir en esto y será la justicia la que tendrá que hacerlo” añadió. Sumarios Por otra parte, la ministra confirmó que se iniciaron los sumarios al personal policial que entregó las llaves del sindicato, al tiempo que fueron suspendidos preventivamente mientras avanza el proceso. “El jefe de policía, el comisario general Jorge Hassan, quien está en zona norte me informó se iniciaron la actuaciones administrativas, un sumario  y se dispuso la suspensión administrativa del personal involucrado, por lo tanto no podemos hablar porque está en etapa de sumario” indicó.Por último consideró que “más allá  de todo esto, tenemos que tener en claro el momento histórico que estamos viviendo con la recuperación de YPF, que pone a la provincia de santa Cruz en un lugar donde no estuvimos nunca, entonces aprovechemos esta coyuntura y no nos quedemos con estas cosas. En este momento tenemos que apelar a la paz social, y este tipo de situaciones la verdad, es que no ayuda” concluyó. (Prensa Min. Gob. Foto: La Opinión Austral.)
Más de Locales
MALVINAS

Fernando Alturria, del Centro de Veteranos de Río Gallegos, recordó a Francisco: "Fue un Papa muy malvinero"

Alturria rescató la actitud del Papa Francisco por Malvinas
Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Gallegos, fue entrevistado en Radio Nuevo Día y abordó temas de actualidad relacionados con la causa Malvinas. Cuestionó con firmeza al Correo Argentino por nombrar "Falklands" a las islas y recordó con emoción al Papa Francisco, recientemente fallecido, a quien consideró un firme defensor de los veteranos de guerra argentinos.
DEPORTES

Comienzan este martes los Juegos de la Patagonia 2025 en Santa Cruz

Comienzan este martes los Juegos de la Patagonia 2025 en Santa Cruz
Con una gran expectativa, la provincia de Santa Cruz se prepara para recibir a cientos de jóvenes deportistas en el marco de los Juegos de la Patagonia 2025, que tendrán su inauguración este martes 22 de abril a las 11 de la mañana en el CEPARD (Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo) de Río Gallegos.