Las muertes por violencia de género en Santa Cruz

  En nuestra provincia, en lo que va del año no hubo ninguna  víctima, aunque si se contabilizaron casos durante el año pasado. Habrá una marcha en Santa Cruz para declarar la emergencia nacional por los casos de femicidios.  A dónde acudir. En Argentina muere una mujer por día.

 

Según un informe que realizó el Observatorio de Femicidios, de la ONG Adriana Marisel Zambrano, en nuestro país muere una mujer por día víctima de la violencia de género. El hogar familiar figura como el lugar más peligroso para las mujeres, y sus propias parejas o ex parejas aparecen como los principales agresores.

En lo que va del año, no  se ha registrado  ninguna muerte por esta causa en Santa Cruz, aunque en el período 2.010/2.011 se contabilizaron  7 femicidios  en todo el territorio provincial, de los cuales dos fueron provocados por el fuego de acuerdo a   datos emanados desde la ONG “Desafíos y Compromisos”.

Sin embargo, se analiza incluir un femicidio más en este  lapso. Se trata del crimen  de la docente Lizabeth Salva, sucedió el 15de marzo del 2.010 y por cual ayer se dio inicio al juicio oral y público  en el cual, Adrián Culum se sentó en el  banquillo de los  acusados.

Marcha

El 24 de agosto la ONG “Desafíos y Compromisos” realizará una movilización –que se concretara en todas las provincias del país- organizado por la Casa de la Mujer, organización no gubernamental (ONG) que  trabaja por la eliminación de todo tipo de discriminación y violencia, para detener y prevenir el maltrato contra la mujer y el abuso sexual infantil. La marcha buscará que se declare la emergencia nacional respecto a la cantidad de femicidios  en el país.

 

Teléfonos

La Subsecretaría de la Mujer habilitó hace varios maeses atrás  una línea gratuita que funciona las 24 horas   para poder realizar denuncias por casos de violencia de género. Se trata del 0800- 333 4041 que  y del  celular 02966 15464122 (funciona también con mensajes de texto).

El 0800 está habilitado para toda la provincia. (El Diario Nuevo Día-Infobae).

 

 

Más de Locales
EN PROBLEMAS

Río Gallegos: un vehículo destruido tras un fuerte impacto en la autovía 17 de Octubre

Río Gallegos: un vehículo destruido tras un fuerte impacto en la autovía 17 de Octubre
El siniestro ocurrió en las primeras horas de la mañana de este sábado, a la altura de la estación Juan Bark, aunque en dirección a la salida de la ciudad, donde el conductor de un vehículo se habría estrellado contra el muro "New Jersey" que separa ambos carriles de la autovía. Perdió el paragolpes y varias partes del auto durante el accidente.
DEPORTES

Liga Argentina: Hispano Americano no pudo sostener la ventaja y perdió de local

Liga Argentina: Hispano Americano no pudo sostener la ventaja y perdió de local
Hispano Americano no logró sostener su ventaja inicial y cayó como local ante La Unión de Colón por 83 a 77 en una nueva fecha de La Liga Argentina de Básquet. El equipo de Río Gallegos comenzó dominando el partido, pero errores defensivos y la falta de efectividad en el segundo tiempo permitieron la remontada del conjunto entrerriano.

PARA LEER

Confirmado: ANSES pagará un bono de $130.000 en febrero

Confirmado: ANSES pagará un bono de $130.000 en febrero
ANSES confirmó que en febrero se pagará un bono de $130.000 como parte de la Ayuda Escolar Anual 2025. El beneficio está destinado a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo que cumplan con ciertos requisitos. Esta medida busca aliviar los gastos escolares de cara al inicio del ciclo lectivo.