Oficiales se sumaron al reclamo policial, y el gobierno amenaza con descuentos y sanciones

  Durante la madrugada recorrieron las comisarías  más de 50 oficiales de Río Gallegos dieron  su apoyo a la protesta. En Caleta Olivia también hubo manifestaciones similares. La ministra de Gobierno advirtió que suspenderán por 20 días a los efectivos que no  depongan hoy la medida.

 

El reclamo policial sigue vigente. Tal es así que por la madrugada cerca de 50 oficiales de la fuerza se sumaron a la protesta que hoy cumple 9 días en Santa Cruz. Los oficiales recorrieron las comisarías para demostrar su apoyo. Esta situación también se reprodujo en Caleta olivia, en donde originalmente nació el reclamo.

Ayer, durante la tarde en Caleta Olivia, un importante número de policías  salieron a la calle con el fin de movilizarse en contra  del decreto del Gobernador Daniel Peralta, recorrieron en primera instancia la Seccional Segunda, la Unidad Decimosexta de Bomberos y luego se dirigieron hasta al Seccional Primera y a la Unidad Regional Zona Norte donde dieron lectura al decreto.

El Sargento Primero Miguel Ángel Márquez, como referente de los trabajadores de la zona norte, dijo  a través de www.vocesyapuntes.com   que rechazan el decreto y piden que el Gobernador “nos llame a negociar porque recibió petitorio e hizo el decreto, él decidió el número sin dialogar en ningún momento con nosotros” al cuestionar asimismo al actitud de los diputados provinciales  quienes tampoco intentaron un diálogo.

Sanciones

Debido al extendido conflicto policial, la ministra de Gobierno  Paola Knoop, habría alertado que los efectivos que no depongan hoy la medida serán sancionados con 20 días de suspensión y descuentos de haberes. Además le exigen que entreguen sus armas y credenciales. Los efectivos aclararon ayer que no están acuartelados, por lo cual insisten con una audiencia con el gobernador, debido al rechazo del aumento pro decreto. (El Diario Nuevo Día-Vocesy Apuntes.)

 

Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.
PARA LEER

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse
Desde el 10 hasta el 30 de marzo de 2025, estará abierta la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar sus estudios secundarios. El beneficio otorga 12 cuotas de $35.000 y requiere cumplir con ciertos requisitos económicos y académicos.