Partió el primer camión con materiales para damnificados por las inundaciones

  La campaña  no tiene fecha de culminación. Se reciben ropa de abrigo, alimentos no perecederos, colchones, y lo que se pueda colaborar.

 

 

Pasadas las 15:00 horas de hoy, partió el 1º camión con mercaderías recolectadas por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para los damnificados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Para ello hay que recordar que la cartera social inició el miércoles una campaña convocando a todos los santacruceños solidarios a realizar donaciones de artículos de primera necesidad para ayudar a los compatriotas victimas del temporal.

Fueron los mismos empleados del Ministerio de Desarrollo Social  quienes ayudaron a cargar lo recolectado por todos los Centros Integradores Comunitarios de Río Gallegos. “Por eso en primer lugar quiero agradecer a la ciudadanía”, dijo la Ministro de Desarrollo Social, Prof. Nieves Beroiza, consultada por los medios presentes. Asimismo agradeció a la empresa de transportes Cruz del Sur que se puso a disposición de esta campaña solidaria.

Resaltó  que hay equipos de voluntarios que además de recibir las mercaderías, se encargan de reacondicionar el estado de toda donación que lo amerite.

Consultada por el tiempo estimado en que durara la campaña, Beroiza aseveró que dadas las circunstancias, “tiene fecha de inicio pero no de culminación, la realidad y el momento nos irá a indicar y por eso es que seguiremos trabajando en toda la provincia”, acotó.

En cuanto a la metodología de recepción y posterior distribución, se informó que la mercadería llegará a Casa de Santa Cruz en Capital Federal y el reparto estará a cargo de centros de jubilados y estudiantes, “para que se haga de la mejor manera y llegue a quien verdaderamente tiene que llegar”, dijo Beroiza.

Especificó también que la campaña se está efectuando además en las ciudades de Caleta Olivia, Las Heras, “pero también nos informaron que en Gobernador Gregores, el municipio, la sede de caritas y el Partido Justicialista, se sumaron a esta iniciativa”.

En tal sentido, se estima que el viernes 12 de abril se estaría en condiciones de hacer el segundo envío a Buenos Aires, “reuniendo todo lo recaudado en zona sur y centro”, remarcando que “zona norte haría su envío sobre este fin de semana”, con lo recaudado por los CIC de Caleta Olivia y distintas instituciones de Pico Truncado y Las Heras.

Evaluación

Consultado sobre el balance de esta primera etapa, manifestó que “toda la sociedad santacruceña se caracteriza por lo solidaria ya que ante cada emergencia y situaciones difíciles que nos ha tocado vivir, ha respondido con mucha solidaridad”.

Al respecto, destacó la continuidad de la campaña, indicando que “seguimos recepcionando todo el material que solicitamos; ropa de abrigo, colchones, alimentos no perecederos”.

En tal sentido reiteró su agradecimiento a la comunidad de Río Gallegos, “que está participando activamente, no hay impedimentos ya que hubo mucha gente que no podía traer las cosas y para ello pusimos autos a disposición para ir a buscar las mercaderías”.

 

Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.
Corredores Inmobiliarios

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos
En respuesta al Proyecto de Ley Provincial 367/24 que se encuentra en Cámara de Diputados, la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz (ACIS) solicita que se respete y reconozca la actividad de todos los colegas que, estando habilitados por la normativa actual, aportaron y aportan día a día con su trabajo y vocación al desarrollo de la actividad en la Provincia.