Peralta al borde del colapso

El gobernador de Santa Cruz sufre por su doble discurso. Fogonea la embestida del Gobierno contra la petrolera española pero al mismo tiempo depende de las regalías para equilibrar las cuentas. El año pasado recurrió a un adelanto de YPF para pagar aguinaldos y este año el rojo fiscal llegará a los 1500 millones de pesos. “Estoy contra las cuerdas”, le habría dicho a su entorno. 

No son, precisamente, tiempos de bonanza por los que atraviesa el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta. Es que a la crisis política que vive su provincia y el enfrentamiento con el núcleo duro del kirchnerismo se le suma la prácticamente insostenible situación financiera con un déficit alarmante. Un combo a punto de explotar en medio de la pelea del Gobierno con la petrolera YPF que dejaría al gobernador sin un caudal de dinero que percibía en concepto de regalías.Peralta está totalmente enfrentado con Máximo Kirchner desde la intentona de quebrar a su gobierno a fines de 2011 cuando, en medio del tratamiento de un feroz ajuste en la Legislatura, el hijo de la presidenta Cristina Kirchner propició la renuncia de varios ministros. En ese momento, La Cámpora tampoco acompañó a Peralta en la votación.De todos modos, Peralta no salió indemne de ese trance. Máximo tiene prácticamente intervenida el área de Economía y el ministro, Ariel Ivovich, le responde. Además, desde la Nación tienen congelado el giro de fondos para la provincia.Por eso, el dinero que recibe la Gobernación en concepto de regalías por parte de YPF es sustancial. El Presupuesto para este año está calculado en 10.500 millones de pesos y casi la mitad se utilizará para pagar sueldos, según señaló el propio Peralta a la prensa. Pero, de acuerdo a los recursos disponibles, el rojo fiscal será de unos 1500 millones aunque la oposición ventila que podría llegar a los 4 mil millones.Según el cálculo de recursos, las regalías petroleras que percibirá la Provincia serán de 1.200 millones de pesos mientras que las gasíferas llegan a 24,5 millones de pesos. El año pasado, YPF aportó en ese concepto 518 millones de pesos. Tan vitales son los billetes que aporta YPF al estado santacruceño que el año pasado Peralta le pidió un adelanto a la petrolera para pagar el aguinaldo. Según señala el diario Clarín es su edición de hoy, a los jubilados y parte de los activos todavía les deben ese pago.Depende de YPF “Depende absolutamente de YPF. En Santa Cruz es la empresa más grande, no es como Chubut, donde está PAE. Peralta sabe que está en una situación muy difícil”, señalaron fuentes de la provincia a LPO.El doble discurso del Gobernador está a la vista: por un lado fogonea la embestida del Gobierno contra la petrolera con quita de áreas incluida pero por el otro sufre por la pérdida de una masa importante de dinero y una rueda de auxilio financiera. Es más, en las últimas semanas se lo escuchó decir que está “contra las cuerdas”.Igualmente, también le dejó un mensaje a los Kirchner: “Si me quieren llevar puesto, no me voy a ir solo”, amenaza.Fuente: lapoliticaonline 
Más de Locales
PARA LEER

La Ruta 40, entre La Esperanza y El Calafate, sigue cerrada por nieve y hielo

La Ruta 40,  entre La Esperanza y El Calafate, sigue cerrada por nieve y hielo
La Ruta Nacional 40 permanece cerrada entre La Esperanza y El Calafate debido a las intensas nevadas y el peligro por hielo en la calzada. La Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmó que la restricción se extiende "hasta nuevo aviso" y pidió a los conductores evitar transitar por la zona.