Peralta caducaría áreas a YPF aún si éstas hayan tenido inversión de la operadora

El gobernador dijo que se analizarán las áreas que no tuvieron  inversiones de la empresa durante el 2006 al 2011. Dijo que no permitirá que Mariana Zuvic “mancille el honor” de su familia, debido a la denuncia por lavado de dinero que inició al titular del ARI-CC. Indicó que dado que es la esposa de Eduardo Costa, no tendrá problemas en responder económicamente por la demanda que le inició. Entre líenas, apuntó a Matías Mazú.

En el marco del aniversario de la localidad de Gobernador Gregores, el gobernador hablo del petróleo, la coparticipación municipal, mariana Zuvic, y hasta tuvo tiempo de embestir, entre líneas contra Matías Mazú- actual Intendente de de Río Turbio y ex ministro de Asuntos Sociales,  quien critico días atrás en FM Tiempo, la administración de los fondos públicos. Consultado sobre la relación Provincia-Municipio, el Gobernador indicó que «estamos aportando a las comunas alrededor de 50 millones de pesos entre la coparticipación nacional y provincial, arriba de eso tenemos que sumar los aportes para déficit. Por eso, en esta circunstancia en la que nos encontramos y que se encuentra el país también, uno sólo tiene que leer los diarios para darse cuenta que todos los municipios y gobernaciones de Argentina tienen inconvenientes, me parece que es momento de mirarnos hacia adentro y evaluar cuál ha sido nuestra responsabilidad».Al respecto fue categórico al señalar que «muchos de los que hablan hoy han sido parte del gobierno, si bien ahora tienen otras responsabilidades dadas por la gente hay que recordar dónde se estuvo en el pasado porque acá, como somos tan poquitos nos conocemos todos, y es importante que cada uno no deje de asumir lo que hizo en el pasado y se haga cargo de eso para transmitir esfuerzo y templanza».De esta manera subrayó que «son tiempos difíciles y con ponernos nerviosos y echarle la culpa a los demás no ganamos nada, lo que hay que hacer es optimizar los recursos de cada comunidad porque hay comunidades donde hay muchísimo dinero volcado por parte del Estado provincial y del Estado nacional, y por eso, tienen que ver cómo se administran para no recaer en los que menos tienen. Tienen que ver cómo reestructuran sus propias falencias para ayudar al propio Estado provincial, en tanto, nosotros tenemos que hacer lo mismo. En definitiva, poner en valor nuestros recursos y trabajar para que esta vuelta de tuerca que hicimos sobre la actividad petrolera se convierta en recursos para todos los santacruceños».Se las quita igual Al respecto informó que «el próximo martes y miércoles tenemos la reunión de la O.F.E.P.Hi.(Organización de los Estados Productores de Hidrocarburos) y vamos a asistir porque tenemos en observación diez áreas más de Y.P.F., así que estamos analizando los pasos a dar y los vamos a dar de forma estratégica con el Estado nacional. A partir de esto vamos a buscar incrementar nuestro presupuesto que es una forma de darle más a los que más necesitan».Con respecto a la relación con Y.P.F. Peralta explicó que «ellos hicieron la presentación en tiempo y forma, por lo tanto tenemos un plazo que vence el 11 de abril, ahí estaríamos en condiciones de avanzar sobre temas de caducidad de áreas que anunciamos en Ramón Santos, y con respecto a esto quiero aclarar algo, yo escuché a alguien decir que hemos caducado áreas que tienen poco valor y yo debo decir que tienen poco valor porque no hay inversión, hay que invertir para alcanzar el valor que tienen».«Ahora –acotó- estamos evaluando aquellas áreas que si son calificadas como que tienen valor porque tienen 5 mil o 10 mil barriles diarios. Estamos analizando si en el contexto de todas esas áreas, con sus yacimientos, se realizaron inversiones del 2006 al 2011, que es lo que nosotros estamos solicitando, si no fuera así caducaríamos el área entera aún en aquellas donde se hicieron inversiones».En este marco resaltó que «como todo esto implica cuestiones técnicas y nosotros no queremos generar antecedentes que a futuro puedan converger en juicios en contra del Estado provincial, estamos tomando todas las medidas del caso para que eso, cuando se lleve a discutir a tribunales nacionales o internacionales, tengamos las herramientas para que no hayan posibilidades de retroceso».Peralta subrayó que «en esta evaluación estamos, como estamos en la evaluación de PETROBRAS, que en la Cuenca Austral santacruceña significa mucho, inclusive para la Cuenca Carbonífera, en el área de Glen Kloss y Chiripá que es un proyecto que la operadora abandonó, y entonces, si lo abandonó hay que evaluar si realmente lo relicitamos a través de Fo.Mi.Cruz. S.E. (Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado) y cuándo lo hacemos, porque ya hay interesados en participar en la finalización de la exploración y trabajar en el primer pozo de explotación».«Esto último –agregó- es algo que no se animó a hacer PETROBRAS, quizá por un error de cálculo o porque estaba fuera del marco de las inversiones, pero nosotros necesitamos más inversiones por eso significa más puestos de trabajo, ampliación del horizonte de nuestras reservas y, por sobre todas las cosas, generación de nuevos pozos en actividad para aumentar nuestras regalías y así multiplicar nuestro presupuesto».Juicio a Mariana ZuvicRespecto a las acciones iniciadas a la titular del ARI local, Mariana Zuvic, luego que ella acusará el año pasado al Mandatario provincial por presunto lavado de dinero, Peralta sostuvo que «la chica ha mentido tanto que ahora tiene que probar todo lo que dijo. En este esquema de probar lo que dijo me parece importante que aquellos que ostentan responsabilidad política tengan la misma responsabilidad de probar lo que dicen en la justicia».En ese contexto enfatizó que «yo me allano a todo tipo de investigación pero, obviamente, es mentira todo lo que ha dicho en el marco de la campaña y ahora que la demandé vuelve a encarar un tema que yo no tengo ningún problema en debatirlo, no con ella sino en los tribunales, que es el lugar donde hay que ir cuando hay dichos que afectan al honor y la moral de cada uno de nosotros y de nuestras familias».Si bien admitió que «cuando uno está en esto, está dispuesto a muchas cosas», aclaró que «los padres, los nietos, los abuelos o los hijos no merecen esto. Por eso, cada cosa que dijo y que sigue diciendo nosotros estamos tomando nota y las estamos llevando a las instancias correspondientes. Como además sabemos que por matrimonio con Eduardo Costa tiene una de las mayores fortunas de la Provincia, si no es la más grande, entendemos que no va tener problemas a la hora de responder económicamente cuándo la demanda así lo indique». «Yo estoy allanado a todo y no voy a dejar que se siga mancillando el honor de mi familia, en lo particular no lo pienso hacerlo» subrayó, al tiempo que señaló que «el ladrón cree que son todos de la misma condición y con ello quiero decir que uno tiene que tener mucho cuidado cuando dice las cosas porque acá nos conocemos todos».De esta manera, Peralta puntualizó que «las únicas propiedades que tiene este gobernador están en Río Gallegos», y en ese sentido advirtió que parte delas denunciar efectuadas por Mariana Zuvic «son fábulas armadas e inventadas para dañarme políticamente, cosa que no logró porque sino acá hoy estaría hablando Eduardo Costa. Al margen de mentir hace graves acusaciones sobre propiedades y sociedades de otras personas obtenidas antes de que yo fuera Gobernador. Me parece que están muy nerviosos y cómo yo tengo muy podo tiempo para esto, puse todo en manos de la justicia». (El Diario Nuevo Día). 
Más de Locales
VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Hubo actividades relacionadas a dinosaurios
Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.