Peralta: “Estoy más cerca de aceptar la opinión de Costa”

“La verdad me duele decirlo estoy más cerca de aceptar la opinión de (Eduardo) Costa que la de algunos compañeros de ruta que uno tiene hoy en el camino, y me duele decirlo porque uno entendía que compartíamos el mismo proyecto” dijo Peralta a su regreso de la cuenca carbonífera. 

A su regreso de la Cuenca Carbonífera, el gobernador habló de varios temas sin dejar de hacer referencia ala brutal interna que tiene con el poder legislativo de la provincia.

En este contexto el mandatario no solo opinó acerca de las declaraciones del Diputado Nacional por la UCR, Eduardo Costa, sino que además utilizó la entrevista para cargar  contra sus propios legisladores.

“Uno lee declaraciones de diputados que ayer tenían una posición y hoy tienen otra, donde algunos parecen desconocen la realidad de la Provincia. A veces me parece que cuando algunos legisladores votaron el presupuesto provincial no sabían que estaban votando”. Dijo Peralta al la Dirección Provincial Prensa.

“ La proyección de la coparticipación nacional, de la coparticipación provincial y de las regalías estaba reconociendo los números de un déficit de mil 500 millones”.

“Hubiera sido más si la Cámara de Diputados no hubiera aprobado la reforma al Código Fiscal y el aumento a las alícuotas, algo que ayudo mucho. Entonces yo creo que más que hablar, los legisladores se tienen que juntar con el ministro de Economía y Obras Públicas, Ariel Ivovich, para saber la realidad de la Provincia aquel que la desconozca”.

Conferencia

En este marco Peralta dijo que “El día miércoles vamos a hacer una conferencia de prensa abierta, con todos los medios provinciales y nacionales, para exponer la situación económica y financiera de Santa Cruz, y luego, vamos a insistir con el proyecto de tomar deuda para poder avanzar en los meses que vienen”.

“Y quiero señalar que es mentira eso que dicen que no saben de dónde vamos a sacar los recursos para pagar ese endeudamiento. Nosotros dijimos que no vamos a tomar 200 millones de dólares de golpe, lo queremos hacer por tramos, pero creo que no hay voluntad política de ayudar, por lo menos no en este tema”.

“La verdad me duele decirlo estoy más cerca de aceptar la opinión de (Eduardo) Costa que la de algunos compañeros de ruta que uno tiene hoy en el camino, y me duele decirlo porque uno entendía que compartíamos el mismo proyecto, da la impresión de que no es así porque a uno le parece que se está tratando de desligarse de supuestos costos políticos.”

Con los gremios

“Nosotros vamos a hablar con las organizaciones gremiales, vamos a plantearles cuál es nuestra situación, ya se la planteamos a los intendentes, y aunque no sea querible es necesario el endeudamiento, y no son 40 millones los que tenemos que pagar a partir de febrero porque apostamos a la recuperación petrolera y de Y.P.F., al incremento de nuestras regalías y al cierre de la negociación con Y.P.F”.

“Mientras algunos hablan el Ministro de Economía avanzó sobre este tema con la petrolera y lo que hemos establecido es una fecha límite, 30 de octubre, para cerrar la negociación con Y.P.F. Estuvimos monitoreando eso desde 28 de Noviembre y Ariel Ivovich lo cerró con la gente de Y.P.F.

Es claro que tenemos que ir concensuando con ellos en este tiempo, ojala lo podamos tener antes que de acuerdo a nuestro criterio nos da la Ley de Extensión de Concesiones y lo que Y.P.F. plantea. Tenemos algunas diferencias pero vamos a tratar de concurrir la necesidad de las inversiones, de recuperar nuestras regalías, de sostener los puestos de trabajo y la situación del sector petrolero en general.

Hemos dado pasos importantes pero establecemos estos mecanismos como una forma de recuperar nuestra economía. No hay que ser pesimista cuando se desconoce y se desconoce porque no se quiere escuchar y, en definitiva, si los diputados quieren hablar con el Gobernador están las puertas de la Casa de Gobierno abiertas, cuando quieran los espero, pero también pido que nos pongamos a trabajar en las herramientas en serio y no discutir si estamos o no de acuerdo con el gobierno provincial o especular sobre si este gobierno interpreta al gobierno nacional”.

 

Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.