Los policías conformaron su asociación civil y la preside Monsalvo

Tras una reunión realizada en la mañana de hoy, quedó oficialmente conformada la “Asociación Civil de Trabajadores Policiales de la Provincia de Santa Cruz”, que será presidida por el cesanteado, Omar Monsalvo. El “vice” es Jesús Mansilla. La harían pública por la tarde, en conferencia de prensa.

El conflicto salarial le sirvió a los policías para unirse con el único objetivo de mejorar sus condiciones laborales y lograr mejoras salariales.
Pero no sólo se conforman con eso, porque en la mañana de hoy comenzó una reunión, tras la cual quedó oficialmente conformada la “Asociación Civil de Trabajadores Policiales de la Provincia de Santa Cruz”, en lo que es un paso fundamental para los trabajadores de la fuerza.
El documento al que tuvo acceso Nuevo Día indica que la asociación es presidida por el cesanteado Omar Monsalvo, quien lidera el reclamo de los policías en el conflicto que ya se extendió durante 12 días.
La comisión directiva tiene como vicepresidente a Jesús Mansilla y como secretario a José Ariel López.
Esto sería dado a conocer públicamente hoy por la tarde, mediante una conferencia de prensa, en la que también se confirmaría que se rechaza la nueva oferta del Gobierno provincial.
A continuación, la comisión directiva completa de la asociación recientemente conformada:

Presidente: Mario Omar Monsalvo
Vicepresidente: Jesús Paulino Mansilla
Secretario: José Ariel López
Prosecretario: Cristina Natalia Ruiz
Protesorero: Noelia Virginia Ardiles

Vocales titulares
Mieguel Fernando Dragaciveck
Fabián Alejandro Galván

Vocales suplentes
Víctor Agustín Acuña
Grissel Mesa

Revisores de cuentas
Jaime Dagoberto Ojeda
Esteban Leonardo De La Rosa
Reinaldo Sandoval
Revisores suplentes
Miguel Angel Raeed
Mario Leonel Gómez
(El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz aprobó una ley contra el antisemitismo: "Nunca más al odio"

Santa Cruz aprobó una ley contra el antisemitismo: "Nunca más al odio"
Con amplio respaldo legislativo, Santa Cruz se convirtió en una de las primeras provincias del país en sancionar una ley específica contra el antisemitismo. La normativa, impulsada por la Secretaría de Culto y respaldada por organizaciones nacionales e internacionales, apunta a prevenir y sancionar todo acto de odio.