Profesores universitarios se suman al paro nacional docente

  Conadu Histórica adhirió a la protesta nacional de los sindicatos docentes. Advirtieron que la propuesta de 22% de aumento salarial es “indigno”. 

Ante la decisión unánime de los cinco gremios docentes nacionales del nivel educativo obligatorio de convocar a un paro nacional de 24 horas para el próximo lunes 25 de febrero,  Conadu Histórica manifiestó su adhesión a la protesta en un todo de acuerdo con la decisión del Plenario de Secretarios Generales de la Federación celebrado el pasado lunes 18.

De este modo, los docentes, investigadores y creadores de las Universidades Nacionales se suman al rechazo generalizado de los trabajadores de la Educación ante la arbitraria decisión del Ministro Sileoni de cerrar unilateralmente la paritaria del sector, otorgando a los maestros un indigno aumento del 22%, que además por primera vez será en tres cuotas, con lo que dicho porcentaje se alcanzará recién en enero de 2014.

Este aumento insuficiente seguramente será trasladado como “techo” a los docentes universitarios y preuniversitarios, depreciando aún más el poder adquisitivo de nuestros ingresos.

Por lo expuesto, convoca a todas sus Asociaciones de Base a sumarse a la protesta y acompañar los actos y movilizaciones que en cada provincia se realicen para manifestar el malestar del sistema educativo ante esta nueva afrenta a sus trabajadores.

Más de Locales
Básquet formativo

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos

Más de 140 chicos entrenan en Los Tigres, el club que crece a pulmón en Río Gallegos
Cristian Mautor, director técnico de Los Tigres, dialogó con Rock and Frío por Radio Nuevo Día sobre el crecimiento del minibásquet en Río Gallegos. Con más de 140 chicos desde los 5 años, el club funciona a puro corazón, con el acompañamiento de las familias y sin apoyo estatal constante. Destacó la formación en valores, la autogestión y el sueño de tener un gimnasio propio.
Corredores Inmobiliarios

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos

La ACIS solicita respeto y reconocimiento a idóneos
En respuesta al Proyecto de Ley Provincial 367/24 que se encuentra en Cámara de Diputados, la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Santa Cruz (ACIS) solicita que se respete y reconozca la actividad de todos los colegas que, estando habilitados por la normativa actual, aportaron y aportan día a día con su trabajo y vocación al desarrollo de la actividad en la Provincia.